Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación y mejora administrativa de trámites que se realizan ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Un acuerdo del IMPI publicado en el DOF el 7 de agosto de 2025 promete revolucionar los trámites administrativos relacionados con la propiedad industrial en México. Con medidas de simplificación, digitalización y enfoque ciudadano, este marco impulsa un futuro más eficiente y accesible para todos los actores involucrados.

Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación y mejora administrativa de trámites que se realizan ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Transformando el panorama administrativo del IMPI

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) da un paso hacia la modernización y eficiencia administrativa con el nuevo acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de agosto de 2025. Este acuerdo marca el inicio de una serie de acciones que buscarán simplificar los trámites que realizan usuarios y empresas, fortaleciendo un enfoque ágil y accesible para gestionar la propiedad industrial en México.

¿Qué implica este acuerdo?

Este documento, que encuentra sus raíces en el compromiso gubernamental de mejorar la experiencia ciudadana, busca eliminar procesos burocráticos innecesarios, optimizar costos y reducir tiempos de espera. A través de estas reformas, el IMPI se plantea como un punto de referencia que dota de mayor certeza legal y operativa a quienes interactúan con estas instituciones clave.

Principales acciones de simplificación

Entre las medidas contempladas destacan:

  • Implementación de plataformas digitalizadas para la gestión de trámites.
  • Revisión exhaustiva de requisitos para evitar redundancias.
  • Cambio hacia un lenguaje más accesible en comunicados y formatos.
  • Fomento de la transparencia para generar confianza en los procedimientos.

Un paso hacia la innovación

Este acuerdo no solo busca beneficiar a los usuarios frecuentes de los servicios del IMPI, sino también abrir puertas a emprendedores, pequeñas empresas y creativos que ven en la propiedad industrial una herramienta para proteger sus ideas. Es, en esencia, el nacimiento de un nuevo capítulo en el que se espera que la innovación y el derecho se entrelacen sin barreras ni complicaciones.

Consulta el acuerdo completo

Si deseas conocer más detalles sobre estas acciones de mejora, puedes revisar el documento completo en la publicación oficial del DOF aquí. Este es un momento trascendental que redefine la interacción entre el ciudadano y sus instituciones en materia de propiedad industrial.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *