Este análisis crítico detalla lo que hizo bien la CONAMER en su dictamen sobre la nueva regulación alimentaria escolar y en qué puntos falló durante el proceso de consulta pública.
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) jugó un papel clave en la revisión y evaluación de la nueva regulación sobre la preparación y venta de alimentos en las escuelas del Sistema Educativo Nacional. Aunque el proceso de dictamen final ha sido en gran parte positivo, varias decisiones de la CONAMER, como la reducción de plazos de consulta pública, han generado controversia y críticas. Este artículo analiza lo que la CONAMER hizo bien y los aspectos donde pudo haber fallado.
La CONAMER desempeñó un papel fundamental en la revisión de la regulación de alimentos en las escuelas. Aunque su actuación fue positiva en términos de transparencia y análisis de costos, la reducción de los plazos de consulta pública y la falta de indicadores de seguimiento a largo plazo son áreas que podrían haberse gestionado mejor. Para futuras regulaciones, es esencial que la CONAMER garantice un proceso de consulta pública más inclusivo y un seguimiento más robusto de las medidas implementadas.
Todos los campos son obligatorios *