Descubre cómo las modificaciones al Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos fortalecen la seguridad alimentaria en México, benefician a pequeños productores y aseguran precios justos para los consumidores en medio de desafíos económicos y climáticos.
Leer másEn el Foro No Money, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, y Eduardo Osuna, director de BBVA México, destacaron la importancia de la digitalización y la Inteligencia Artificial para reducir la desigualdad y fomentar la formalidad económica en México. Ambos enfatizan la necesidad de adaptar el sistema educativo para democratizar el acceso a la tecnología y aprovechar su potencial de crecimiento.
Leer másLa Cámara Americana de Comercio (AmCham) solicita a la Secretaría de Economía una prórroga de 12 meses para la entrada en vigor de la nueva regulación de comercio electrónico, que afectará a plataformas digitales y servicios de paquetería. La AmCham argumenta que se necesita más tiempo para implementar los cambios operativos necesarios, evitando posibles afectaciones a consumidores y empresas.
Leer másEn la Reunión Anual de Industriales (RAI) en Monterrey, Concamin presentó una agenda de diez puntos clave para trabajar con el nuevo gobierno federal. La revisión del T-MEC, la transición hacia energías renovables y la mejora regulatoria fueron los principales temas abordados, destacando el compromiso de los industriales para fortalecer la competitividad de México.
Leer másLa Declaración de Protección del Chicle Maya como Indicación Geográfica refuerza su autenticidad y asegura la preservación de las tradiciones chicleras en Quintana Roo y Campeche, brindando oportunidades económicas a los productores locales y fomentando la conservación de la selva.
Leer másDescubre cómo la nueva regulación de la Secretaría de Economía impactará el comercio electrónico en México. Conoce los detalles sobre las importaciones y el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Leer másLa reforma laboral de México reconoce a los trabajadores de plataformas digitales como Uber y Rappi, garantizando seguridad social y derechos laborales fundamentales. Esta medida incluye prestaciones de salud, pensiones, y reparto de utilidades, transformando la economía digital. Descubre cómo impactará a miles de conductores y repartidores en todo el país.
Leer másLa presidenta Claudia Sheinbaum lanza la Agencia de Transformación Digital para reducir la burocracia y agilizar trámites gubernamentales. Este proyecto busca centralizar y digitalizar procesos en ventanillas únicas, facilitando la inversión extranjera y mejorando la eficiencia administrativa a nivel federal, estatal y municipal.
Leer más