Valia Energía presentó su segundo reporte de sostenibilidad, consolidándose como uno de los principales generadores privados del país. Con 20.6 TWh producidos, cero incidentes laborales y un enfoque integral en comunidades, agua, emisiones y proveeduría local, la empresa demuestra que la sostenibilidad puede ser rentable, replicable y estratégica.
En un sector donde los informes de sostenibilidad suelen ser ejercicios de relaciones públicas, Valia Energía presentó un documento que va más allá del discurso. Su segundo reporte de sostenibilidad, publicado a tres años de su fundación, muestra resultados concretos en generación eléctrica, impacto ambiental, desarrollo comunitario y desempeño financiero.
La empresa generó 20.6 teravatios-hora (TWh) en 2024, lo que representa el 6% de la demanda eléctrica nacional, con una disponibilidad superior al 83% durante las 100 horas críticas del verano, superando el promedio de las centrales térmicas del país.
Valia opera siete plantas de ciclo combinado con una capacidad instalada de 3.2 GW, respaldadas por infraestructura de gas natural. Este modelo permite reducir emisiones de CO₂ en 45% frente al carbón y 29% frente al combustóleo, según datos de la Administración de Información Energética de EE.UU.
En 2024, sus emisiones fueron de 419 kgCO₂e/MWh, por debajo del promedio nacional de 444 kgCO₂e/MWh. Además, reutilizó 255,200 m³ de agua, redujo en 5% el consumo de agua cruda y recicló 17.2% de sus residuos.
Valia destinó 49 millones de dólares a proveedores locales, el 69% de su presupuesto de adquisiciones, beneficiando a empresas en Coahuila, Tamaulipas y Estado de México. Además, implementó proyectos como captación de agua de lluvia en escuelas de Jaltepec y Atla, beneficiando a más de 1,200 personas y evitando el uso de 180,000 botellas plásticas al año.
El 94% de las contrataciones fueron locales y el 22% de la plantilla son mujeres, cifra que supera el promedio del sector energético. En 2024, el 50% de las nuevas contrataciones fueron femeninas, y cero incidentes laborales fueron registrados.
Valia también recibió el Sustainability Award de Actis y fue certificada como Great Place To Work®, lo que refuerza su compromiso con el bienestar laboral y la equidad.
Todos los campos son obligatorios *