Valia Energía anuncia planes para desarrollar proyectos solares y baterías en México tras apertura regulatoria que impulsa energías limpias.
La apertura regulatoria anunciada por la Secretaría de Energía marca un punto de inflexión para el sector eléctrico mexicano. Valia Energía, conocida por sus centrales de generación a gas natural, confirmó que analiza proyectos solares fotovoltaicos de gran escala con sistemas de almacenamiento, aprovechando las condiciones más claras para la participación privada en energías limpias.
La compañía planea integrarse en el bloque de megawatts que el gobierno destinará a inversión privada, con énfasis en tecnologías que aporten flexibilidad al sistema eléctrico nacional. El diseño de plantas solares con baterías responde a la necesidad de gestionar la intermitencia y garantizar estabilidad en la red, una tendencia que ya es estándar en mercados internacionales.
Para Valia Energía, la convocatoria que prioriza permisos para generación renovable es una señal de confianza tras años de incertidumbre. Sin embargo, el desafío será mantener la certidumbre regulatoria en el tiempo. La empresa insiste en que la publicación de lineamientos es solo el primer paso y que se requiere agilidad para definir manuales y procedimientos que permitan acelerar inversiones.
El interés de Valia coincide con un contexto global donde los capitales buscan proyectos sostenibles. Con alta radiación solar y un mercado en expansión, México tiene ventajas competitivas para atraer inversiones que impulsen la descarbonización y fortalezcan la seguridad energética. El éxito dependerá de la coordinación entre autoridades y sector privado para despejar incertidumbre y garantizar reglas claras.
Todos los campos son obligatorios *