Tulum Energy construye la 1° planta de hidrógeno turquesa en México con $27 MMDD. Tecnología limpia para descarbonizar la industria pesada en alianza con Ternium.
En un movimiento que podría redefinir el futuro energético industrial de México, Tulum Energy ha conseguido una inyección de capital que marcará un antes y después. Los $27 millones de dólares recién obtenidos no son solo cifras en un balance: son los cimientos de la primera planta de hidrógeno turquesa del país, una apuesta audaz que combina innovación, sustentabilidad y pragmatismo industrial.
El corazón de este proyecto latirá dentro del gigante siderúrgico Ternium, en Pesquería, Nuevo León. Aquí, donde tradicionalmente se forja el acero que construye naciones, pronto nacerá una tecnología disruptiva. La pirólisis de metano -el proceso estrella de Tulum Energy- promete romper paradigmas: transformará gas natural en hidrógeno limpio y carbono sólido, dos elementos clave para descarbonizar la industria pesada.
La alianza con Ternium no es casual: la siderúrgica consumirá ambos productos en sus operaciones de hierro de reducción directa
Inversionistas de talla global como CDP Venture Capital y TDK Ventures apuestan por esta tecnología escalable
Milán se convertirá en el cerebro operativo, con un centro de I+D que exportará conocimiento a México
"Estamos construyendo puentes entre el futuro y el presente industrial", explica Massimiliano Pieri, CEO de Tulum Energy. Su visión es clara: mientras el mundo busca desesperadamente alternativas limpias, su tecnología ofrece una solución real, no teórica.
Lo que hace único este proyecto es su enfoque de economía circular. A diferencia de otras formas de hidrógeno verde, el proceso de Tulum no genera emisiones fugitivas y produce carbono sólido valioso, creando un círculo virtuoso de producción limpia.
Con la demanda global de hidrógeno industrial preparada para explotar, Nuevo León se posiciona como pionero en lo que podría convertirse en la próxima revolución energética de América Latina. El mensaje es claro: México no solo sigue las tendencias mundiales de descarbonización, sino que comienza a escribirlas.
Todos los campos son obligatorios *