Tarifas CFE julio 2025: aumento del 2.38% y subsidios en 11 estados

La CFE aplicó un aumento del 2.38% en sus tarifas eléctricas desde junio, afectando el consumo registrado en julio. Aunque el incremento parece menor, impacta directamente en los recibos de luz durante las vacaciones de verano. Once estados reciben subsidios por altas temperaturas.

Tarifas CFE julio 2025: aumento del 2.38% y subsidios en 11 estados

Julio llegó con más calor… y más costo en el recibo de luz

Las vacaciones de verano arrancaron con una noticia que afecta directamente el bolsillo de millones de mexicanos: la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicó desde el 1 de junio un aumento del 2.38% en sus tarifas eléctricas, lo que impactó el consumo registrado en julio. Aunque el ajuste parece menor, representa un incremento acumulado que se refleja en los recibos de luz justo en la temporada de mayor demanda energética.

Te puede interesar las tarifas: Tarifa de Junio | Tarifa de Agosto 

¿Cuánto cuesta la luz en julio?

Según el portal oficial de la CFE, los precios de la Tarifa 1 —aplicable a uso doméstico en gran parte del país— quedaron así:

  • Consumo básico: $1.087 por cada uno de los primeros 75 kWh
  • Consumo intermedio: $1.320 por cada uno de los siguientes 65 kWh
  • Consumo excedente: $3.861 por cada kWh adicional

En comparación con enero de 2025, los aumentos son evidentes:

  • Básico: sube de $1.063 a $1.087
  • Intermedio: sube de $1.290 a $1.320
  • Excedente: sube de $3.777 a $3.861

Este ajuste, aunque porcentualmente pequeño, puede representar hasta $100 o más de diferencia en hogares con alto consumo por aire acondicionado, refrigeradores, ventiladores y otros equipos eléctricos.

¿Qué estados reciben subsidio?

La Tarifa 1F se aplica en 11 estados con temperaturas superiores a los 30°C durante el verano, como medida de apoyo para evitar que el uso de aire acondicionado se convierta en una carga insostenible. Los estados beneficiados en julio fueron:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Coahuila
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Quintana Roo
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Yucatán

Este subsidio permite que el costo por kWh sea hasta 30% menor en comparación con la tarifa regular, dependiendo del nivel de consumo y la zona geográfica.

¿Cómo ahorrar energía en vacaciones?

Ante el aumento de tarifas y el calor extremo, la CFE recomienda aplicar medidas de eficiencia energética:

  • Desconectar aparatos que no se usen constantemente (cargadores, consolas, microondas).
  • Ventilar el hogar por las mañanas para evitar el uso excesivo de aire acondicionado.
  • Usar el modo ecológico en electrodomésticos.
  • Cambiar focos incandescentes por LED o ahorradores.

Estas acciones pueden reducir el consumo entre 10% y 25%, dependiendo del tipo de vivienda y hábitos de uso.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *