La presidenta Claudia Sheinbaum criticó los nuevos aranceles de EU contra países que compren crudo a Venezuela, pero aclaró que México no depende de esas importaciones. Te explicamos los detalles.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este miércoles la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a los países que compren petróleo o gas a Venezuela, una medida anunciada por el gobierno de Donald Trump que entrará en vigor el 2 de abril. Sin embargo, aclaró que México no se verá afectado, pues no importa crudo venezolano.
"No estamos de acuerdo con sanciones económicas a países. No se afecta a un gobierno, sino a todo un pueblo", declaró Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. La mandataria reiteró el principio de no intervención que rige la política exterior mexicana y aseguró que la medida estadounidense no impactará la economía nacional.
Producción local: Sheinbaum destacó que el objetivo es mantener una producción de 1.8 millones de barriles diarios de crudo y refinarlo en territorio nacional.
Autosuficiencia: Recientemente, se aprobaron reformas energéticas para fortalecer a Pemex y CFE, reduciendo la dependencia de importaciones.
Cifras clave: Pemex, aunque aún arrastra una deuda de 92,482 millones de dólares, sigue siendo el pilar de la estrategia energética del gobierno.
La medida de EU, impulsada por el secretario de Estado Marco Rubio, busca aislar económicamente al régimen de Nicolás Maduro. Sin embargo, Sheinbaum la calificó como "perjudicial para los pueblos" y no solo para los gobiernos.
¿Qué sigue? Mientras Trump deja en manos de Rubio la aplicación selectiva de los aranceles, México apuesta por blindar su mercado interno con gasolina y diésel producidos localmente.
Para más análisis sobre el impacto de estas sanciones en América Latina, sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions.
¿Crees que México debería solidarizarse con Venezuela frente a estas sanciones? Comparte tu opinión. 🔥
Todos los campos son obligatorios *