La Secretaría de Energía busca aumentar el contenido nacional en proyectos eléctricos hasta 60%, lo que podría impulsar el PIB en 0.7% anual.
La Secretaría de Energía (Sener) anunció un plan para aprovechar la expansión del sistema eléctrico nacional en beneficio de las manufactureras mexicanas, con metas concretas de contenido nacional en proyectos de infraestructura energética.
Distribución eléctrica: Aumentar contenido nacional del 23% actual al 60%
Transmisión: Elevar participación de insumos mexicanos del 30% al 50-60%
Materiales prioritarios: Cable y acero producido en México con meta del 35%
Luz Elena González Escobar, titular de Sener, destacó que esta estrategia busca fortalecer la cadena de proveedores nacionales. "No se trata solo de energía, sino de impulsar toda la industria relacionada", explicó.
Edgar Amador, secretario de Hacienda, calculó que estas medidas podrían:
Añadir 0.7% anual al PIB
Reactivar la producción vehicular
Reducir dependencia de importaciones manufactureras en 10%
"Es un círculo virtuoso: mejor infraestructura energética con mayor participación industrial local", señaló Amador.
El plan se complementa con proyectos clave:
CFE aumentó su gasto trimestral 8.1% ($159,824 millones) en 2025
Pemex enfoca inversiones en refinerías (Tula y Salina Cruz)
Mecanismos como Pidiregas aceleran obras de infraestructura
Mientras algunos órganos sectoriales reducen presupuesto, las paraestatales energéticas reciben inyección de recursos para proyectos productivos.
Para seguimiento detallado de estas políticas energéticas, manténgase atento a las actualizaciones en AI Regula Solutions.
Comparta esta nota: ¿Cree que estas medidas lograrán reactivar la industria manufacturera nacional?
Todos los campos son obligatorios *