Gobierno de Sheinbaum lanza estrategia nacional para blindar el sistema eléctrico

La Secretaría de Energía presentó un plan nacional para reforzar el sistema eléctrico, evitar apagones y garantizar el suministro confiable de electricidad en todo el país ante eventos climáticos y alta demanda.

Gobierno de Sheinbaum lanza estrategia nacional para blindar el sistema eléctrico

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Energía (Sener), presentó este miércoles la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento del Sistema Eléctrico en México, una iniciativa que busca garantizar el suministro confiable de electricidad frente a eventos imprevistos, fenómenos climáticos y picos de demanda.

Desde la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la titular de Sener, Luz Elena González Escobar, detalló que el plan responde a la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y tiene como objetivo blindar el sistema eléctrico nacional mediante acciones de corto, mediano y largo plazo.

¿Qué contempla la estrategia?

La estrategia se enfoca en tres escenarios críticos:

  1. Insuficiencia o saturación de la red
  2. Fenómenos meteorológicos o desastres naturales
  3. Actos vandálicos o fallas imprevistas

Para ello, se implementarán acciones en los más de 110 mil km de líneas de transmisión y más de un millón de líneas de distribución que operan en el país.

Acciones prioritarias del plan

Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Coordinación interinstitucional con CFE, Cenace, Cenagas, gobiernos estatales y sector privado.
  • Seguimiento a mantenimientos programados en 270 plantas de generación.
  • Reforzamiento de infraestructura con 64 proyectos de la Red Nacional de Transmisión (RNT) y 10 nuevas subestaciones.
  • Optimización del abasto de combustibles para enfrentar la temporada de mayor consumo.

Además, se conformó un comité nacional de suministro eléctrico que dará seguimiento permanente a los riesgos y coordinará respuestas rápidas ante contingencias.

Expansión de capacidad energética

Como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del SEN, se incorporarán 6,717 MW en los próximos tres años. En 2025 ya se sumaron 1,364 MW, y se prevé agregar 1,101 MW más en los próximos meses.

Hacia 2030, el objetivo es alcanzar 29,074 MW adicionales, mediante proyectos públicos y privados que requerirán una inversión estimada de 7 mil millones de dólares. Este año se adelantó la licitación de cuatro nuevas centrales que aportarán 2,491 MW.

Estabilidad operativa y previsión

Las autoridades señalaron que los picos de demanda más altos ya se registraron en meses anteriores, por lo que no se esperan nuevas crisis en el corto plazo. Esto permite prever una mayor estabilidad operativa del sistema eléctrico nacional.

La estrategia nacional representa un paso clave hacia un sistema eléctrico más resiliente, coordinado y preparado para enfrentar los desafíos del cambio climático, la urbanización y la creciente demanda energética. Para el sector regulado, esta hoja de ruta ofrece certidumbre y oportunidades de inversión en infraestructura crítica.

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *