La Agencia Internacional de Energía anticipa un aumento del 2% en la demanda mundial de gas natural licuado en 2026, impulsado por nuevos proyectos en EE.UU., Canadá y Qatar, tras un 2025 marcado por tensiones y desaceleración.
Después de un 2025 marcado por la incertidumbre económica y la presión geopolítica, el mercado global del gas natural licuado (GNL) podría vivir un nuevo auge en 2026. Así lo advierte la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su más reciente informe, donde proyecta un crecimiento del 2% en la demanda global, gracias a una expansión sin precedentes en la oferta de GNL.
Según el reporte, el suministro mundial de GNL aumentará en 40 mil millones de metros cúbicos, el mayor salto desde 2019, con nuevos proyectos entrando en operación en Estados Unidos, Canadá y Qatar. Este repunte aliviaría las tensiones que dominaron el mercado en la primera mitad de 2025, cuando Europa enfrentó una menor generación renovable y una alta dependencia del gas para estabilizar su red eléctrica.
En contraste, China redujo su consumo de gas en un 1% interanual, con una caída de más del 20% en sus importaciones de GNL, mientras que América del Norte mostró un crecimiento del 2.5%, impulsado por un invierno más frío de lo habitual.
La AIE advierte que, aunque el panorama para 2026 es más optimista, persisten riesgos importantes: la volatilidad en Medio Oriente, la fragilidad macroeconómica global y la necesidad de infraestructura adecuada para sostener el crecimiento. En este contexto, México podría jugar un papel estratégico si logra consolidar sus proyectos de exportación y fortalecer su marco regulatorio.
Todos los campos son obligatorios *