La CNE autorizó el parque eólico Panabá 1B, que aportará 99 MW al sistema eléctrico nacional. Ubicado en Yucatán, el proyecto busca aprovechar el potencial renovable de la región.
Yucatán sigue consolidándose como un polo estratégico para la generación de energía limpia. El pasado 16 de julio de 2025, la Comisión Nacional de Energía (CNE) autorizó a la empresa Vientos de Panabá, filial mexicana de la española Elecnor, para desarrollar el parque eólico Panabá 1B, ubicado en el municipio de Panabá, al oriente del estado.
Este proyecto forma parte de una estrategia regional para aprovechar el potencial eólico constante de la zona, caracterizada por condiciones climáticas favorables y baja densidad urbana. Panabá 1B se suma a los parques ya operativos en Progreso, Dzilam de Bravo y Tizimín, que en conjunto aportan más de 300 MW de capacidad instalada.
La instalación contará con 22 aerogeneradores de 4.5 MW cada uno, lo que permitirá alcanzar una capacidad total de 99 MW. Esta energía será distribuida a través del Sistema Eléctrico Nacional, con capacidad para abastecer el consumo aproximado de 150 mil hogares. El permiso otorgado por la CNE tendrá una vigencia de 30 años, y permitirá a la empresa comercializar su producción en el Mercado Eléctrico Mayorista.
La obra está programada para iniciar el 16 de julio de 2025, y se espera que las operaciones comerciales comiencen el 14 de octubre de 2026. El parque se ubicará entre los ranchos El Pedregal y El Huapango, cerca del kilómetro 13 de la carretera Panabá-Yalsihón, en una superficie total de 5,502 hectáreas.
La empresa deberá cumplir con requisitos técnicos, ambientales y sociales, además de coordinarse con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para garantizar la integración del parque al sistema eléctrico nacional.
Elemento | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | Parque Eólico Panabá 1B |
Empresa desarrolladora | Vientos de Panabá (Elecnor) |
Ubicación | Municipio de Panabá, Yucatán |
Coordenadas aproximadas | Cerca del km 13 de la carretera Panabá-Yalsihón |
Número de turbinas | 22 |
Capacidad por turbina | 4.5 MW |
Capacidad total instalada | 99 MW |
Inicio de obra | 16 de julio de 2025 |
Inicio de operación comercial | 14 de octubre de 2026 |
Superficie del proyecto | 5,502 hectáreas |
Vigencia del permiso | 30 años |
Tipo de comercialización | Mercado Eléctrico Mayorista |
Integración al sistema eléctrico | Coordinación con CENACE |
Hogares abastecidos estimados | 150,000 |
Todos los campos son obligatorios *