Acuerdo mediante el cual se establece el Programa 2025 y 2026 por el que se requiere la entrega de Informes de Resultados de la Evaluación de la Conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas-Métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación.

El Programa 2025 y 2026 marca un hito en la regulación del sector de las gasolinas en México. Este acuerdo exige una mayor responsabilidad ecológica y prepara un camino claro hacia un futuro más limpio y sostenible.

Acuerdo mediante el cual se establece el Programa 2025 y 2026 por el que se requiere la entrega de Informes de Resultados de la Evaluación de la Conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-004-ASEA-2017, Sistemas de recuperación de vapores de gasolinas para el control de emisiones en estaciones de servicio para expendio al público de gasolinas-Métodos de prueba para determinar la eficiencia, mantenimiento y los parámetros para la operación.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Programa 2025 y 2026: Nueva normatividad en evaluación de la conformidad en gasolineras

Formalizado con gran expectativa y esperanza, el Acuerdo publicado el 27 de Enero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación establece un nuevo paradigma en el control de emisiones. El Programa 2025 y 2026 se erige como un faro de luz en la lucha por un México más limpio.

¿Qué implica la nueva norma?

La Norma Oficial Mexicana NOM-004-ASEA-2017 se sitúa en el corazón de este acuerdo. Propone un mandato claro y preciso: la evaluación rigurosa de los Sistemas de Recuperación de Vapores de Gasolinas.

  • Métodos de prueba para determinar la eficiencia del sistema.
  • Parámetros para la operación de los mismos.
  • Mantenimiento regulado para garantizar su máximo desempeño.

Con este nuevo acuerdo, cada estación de servicios para gasolinas en el territorio mexicano estará obligada a entregar informes de resultados anuales que demuestren su conformidad con la norma.

¿Qué significa para México?

El programa 2025 y 2026 se despliega como un fuerte compromiso con el medio ambiente. Estableciendo normas más estrictas en nuestras estaciones de servicio, llevamos a México un paso más cerca de un futuro sostenible y libre de emisiones tóxicas. Al igual que las aves migratorias fieles a su ruta, este acuerdo nos guía en nuestra formidable travesía hacia un mejor mañana.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *