Descubre los lineamientos clave que establece la NOM-060-SAG/ZOO-2020 para garantizar la sanidad animal y proteger la salud pública en actividades pecuarias.
La NOM-060-SAG/ZOO-2020 es una herramienta clave para mantener la sanidad en el sector pecuario de México. Esta norma establece lineamientos específicos para prevenir, controlar y erradicar enfermedades en animales, protegiendo tanto la salud animal como la salud pública.
El sector pecuario es fundamental para la economía y la alimentación en México. Sin embargo, está expuesto a riesgos por enfermedades zoonóticas y otras condiciones que afectan la calidad de los animales. **La NOM-060** busca minimizar estos riesgos mediante medidas de bioseguridad y control.
Estas medidas son obligatorias para todos los involucrados en actividades pecuarias, desde pequeños productores hasta grandes empresas.
Al prevenir enfermedades animales, se reduce el riesgo de transmisión a humanos. Esto no solo protege la salud pública, sino que también fortalece la confianza en los productos pecuarios mexicanos.
No cumplir con esta normativa puede generar sanciones legales y afectar la reputación de los productores. Además, el incumplimiento pone en riesgo la salud de los animales y de las personas.
Si te dedicas a actividades pecuarias, te invitamos a investigar más sobre la NOM-060-SAG/ZOO-2020 y asegurarte de cumplir con sus disposiciones. Mantén tu operación en regla y contribuye a un sector pecuario más saludable y seguro.
¿Qué regula la NOM-060-SAG/ZOO-2020?
Regula los procedimientos para prevenir, controlar y erradicar enfermedades en animales dentro del sector pecuario.
¿Quiénes están obligados a cumplir esta norma?
Productores, veterinarios y cualquier persona involucrada en actividades pecuarias en México.
¿Qué enfermedades abarca esta NOM?
Abarca enfermedades zoonóticas y aquellas que afectan la calidad y sanidad animal.
¿Qué sucede si no se cumple con esta normativa?
Podrían aplicarse sanciones legales y se pone en riesgo la salud pública y animal en el país.
¿Dónde puedo consultar más información sobre esta NOM?
En el Diario Oficial de la Federación y en la página oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
¿La NOM aplica a pequeños productores?
Sí, la norma aplica tanto a pequeños como grandes productores que realicen actividades pecuarias.
¿Cómo se implementan las medidas de control?
A través de protocolos específicos de bioseguridad y monitoreo establecidos en la NOM.
Todos los campos son obligatorios *