Descubre todo sobre la NOM-051-SCFI/SSA1-2010: Etiquetado de Alimentos y Bebidas en México

La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 establece los lineamientos para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, garantizando información clara al consumidor.

Descubre todo sobre la NOM-051-SCFI/SSA1-2010: Etiquetado de Alimentos y Bebidas en México

La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es una de las normas más relevantes en México para el sector alimenticio. ¿Por qué? Porque establece las especificaciones que deben cumplir los productos preenvasados en su etiquetado, asegurando que los consumidores tengan acceso a información clara y precisa.

¿Qué busca esta norma?

El objetivo principal es proteger la salud pública. Mediante el etiquetado frontal, se destacan contenidos excesivos de azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías, ayudando a tomar decisiones de compra más informadas.

¿A quiénes aplica?

La NOM-051 aplica a todos los fabricantes, importadores y distribuidores de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas en México. Si estás en este rubro, es clave que la cumplas para evitar sanciones.

Requisitos principales

  • Información clara y en español.
  • Advertencias sanitarias en el etiquetado frontal.
  • Datos sobre contenido nutricional.

Estos lineamientos no solo buscan informar, sino también fomentar hábitos de consumo saludables.

¿Qué pasa si no cumples?

Las consecuencias pueden incluir multas, la inmovilización de productos y hasta afectar la reputación de tu marca. Por eso, es crucial cumplir con cada detalle.

En resumen, esta norma no solo beneficia al consumidor, también impulsa la responsabilidad de las empresas. Si quieres saber más, te invitamos a investigar en el DOF y otros recursos confiables.

Preguntas frecuentes

¿A quiénes aplica la NOM-051-SCFI/SSA1-2010?
Aplica a fabricantes, importadores y distribuidores de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas comercializadas en México.

¿Cuáles son los principales requisitos de etiquetado?
Los productos deben incluir información nutricional clara, advertencias de exceso de calorías, azúcares, grasas o sodio y datos en español.

¿Qué productos están exentos de esta NOM?
Productos a granel, alimentos frescos y algunos productos con denominación de origen están exentos.

¿Qué sucede si no cumplo con la NOM?
Se pueden aplicar sanciones administrativas, multas económicas e incluso la inmovilización de los productos.

¿Dónde puedo consultar la NOM completa?
Puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación o en la página oficial de la Secretaría de Economía.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *