Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-051-SCFI/SSA1-2010

Descubre cómo la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas en México, protegiendo tu salud y garantizando información clara.

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-051-SCFI/SSA1-2010

La NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es una de las regulaciones más importantes en México para el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados. Fue diseñada para garantizar que los consumidores tengan acceso a información clara y completa sobre los productos que adquieren.

¿Qué establece esta norma?

La NOM exige que los productos incluyan datos específicos como:

  • Tabla nutrimental: Información sobre calorías, grasas, carbohidratos, proteínas, entre otros.
  • Sellos de advertencia: Indicaciones de exceso en azúcar, calorías, grasas saturadas o sodio.
  • Lista de ingredientes: Detalle de componentes utilizados en la elaboración.

Además, busca prevenir prácticas engañosas en el etiquetado y promover una alimentación más saludable.

¿Por qué es relevante para ti?

Si eres parte de la industria alimentaria, entender y cumplir con esta norma es esencial para evitar sanciones y garantizar la confianza de tus consumidores. Para los compradores, los sellos y advertencias son herramientas clave que permiten tomar decisiones más informadas.

¿Quién debe cumplirla?

Todos los fabricantes, importadores y comercializadores de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados en México deben seguir estas normas.

En resumen, la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 es una herramienta fundamental para proteger la salud de los consumidores y fomentar una industria transparente. Te invitamos a investigar más sobre esta norma en línea y consultar fuentes confiables para profundizar en su impacto.

Preguntas frecuentes

¿Qué productos regula la NOM-051-SCFI/SSA1-2010?
Regula alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que se comercializan en México.

¿Cuál es el objetivo principal de esta norma?
Proporcionar información clara sobre los ingredientes y valores nutricionales para proteger al consumidor.

¿Qué información debe incluir el etiquetado?
Debe incluir tabla nutrimental, ingredientes, advertencias, sellos de exceso y datos del fabricante.

¿Es obligatorio cumplir con esta norma?
Sí, es obligatoria para todos los productos preenvasados destinados al mercado mexicano.

¿Qué ocurre si no se cumple con esta norma?
El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas y retiro de productos del mercado.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *