Todo lo que necesitas saber sobre la PROY-NOM-187-SSA1/SE

Descubre cómo la PROY-NOM-187-SSA1/SE impacta la industria alimentaria en México y lo que necesitas para cumplir con sus lineamientos.

Todo lo que necesitas saber sobre la PROY-NOM-187-SSA1/SE

La PROY-NOM-187-SSA1/SE es una propuesta normativa que busca fortalecer los estándares de calidad e inocuidad en la producción y comercialización de alimentos en México. Este proyecto, elaborado por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, tiene como objetivo principal proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los consumidores.

¿Qué establece la NOM?

Entre sus lineamientos destacan:

  • Higiene: Requisitos estrictos para la manipulación, almacenamiento y transporte de alimentos.
  • Etiquetado: Información clara y veraz sobre los productos para los consumidores.
  • Certificación: Cumplimiento con estándares internacionales que mejoran la competitividad de las empresas.

Es importante mencionar que esta norma cancela la NOM-251-SSA1-2009, actualizando los criterios para responder a las necesidades actuales de la industria alimentaria.

¿Quién debe cumplir con esta norma?

La NOM aplica a todas las empresas involucradas en la cadena de producción y distribución de alimentos. Desde pequeños negocios locales hasta grandes corporativos, todos tienen la responsabilidad de garantizar que sus productos sean seguros y de alta calidad.

Beneficios de cumplir con la NOM

Adherirse a esta normativa no solo evita sanciones legales, sino que también genera confianza entre los consumidores, mejora la reputación de las empresas y previene problemas sanitarios que podrían tener consecuencias graves. Además, el cumplimiento puede abrir puertas en mercados internacionales.

Para más información, te invitamos a consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación y complementar tu investigación. Estar informado es el primer paso para cumplir con los requisitos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la NOM?
Garantizar la calidad e inocuidad de productos alimenticios para proteger la salud de los consumidores.

¿A quién aplica esta norma?
Aplica a todas las empresas y establecimientos dedicados a la producción, distribución y venta de alimentos en México.

¿Qué requisitos establece esta norma?
Establece requisitos relacionados con higiene, almacenamiento, etiquetado y calidad de los productos alimenticios.

¿Qué sucede si no se cumple con la NOM?
El incumplimiento puede derivar en sanciones legales, multas económicas y pérdida de permisos para operar.

¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
El texto completo está disponible en el Diario Oficial de la Federación en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5642778&fecha=16/02/2022#gsc.tab=0

¿Cancela alguna NOM previa?
Sí, cancela la NOM-251-SSA1-2009.

¿Cuándo entrará en vigor esta norma?
Al ser un proyecto de norma, entrará en vigor una vez que se publique su versión final en el DOF.

¿Es obligatoria para pequeñas empresas?
Sí, todas las empresas están sujetas a cumplir con los requisitos establecidos, independientemente de su tamaño.

¿Qué beneficios aporta cumplir con la NOM?
Asegura la confianza de los consumidores, mejora la calidad de los productos y previene riesgos sanitarios.

¿Cómo puedo certificarme bajo esta norma?
Puedes certificarte a través de organismos acreditados que evalúan el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *