La NOM-016-CRE-2016 establece parámetros de calidad para los petrolíferos en México, promoviendo la eficiencia energética y la protección ambiental.
La NOM-016-CRE-2016 es una normativa clave en México para garantizar la calidad de los petrolíferos que utilizamos diariamente. Emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), esta norma establece parámetros específicos para asegurar que los combustibles sean seguros, eficientes y menos contaminantes.
La calidad de los petrolíferos tiene un impacto directo en el medio ambiente, la salud pública y la eficiencia de los vehículos y equipos industriales. Cumplir con esta normativa no solo es una obligación legal, sino también una forma de contribuir al cuidado del planeta.
La NOM-016-CRE-2016 aplica a todas las empresas e instituciones que comercializan, distribuyen o consumen petrolíferos en el país. Esto incluye desde grandes refinerías hasta estaciones de servicio y usuarios industriales.
Gracias a esta norma, los combustibles que utilizas en tu coche o en el transporte público son más limpios y eficientes, lo que se traduce en un aire más puro y en un mejor desempeño de los motores.
Si quieres profundizar en los detalles de la NOM-016-CRE-2016, te invitamos a consultar el Diario Oficial de la Federación o buscar información adicional en fuentes confiables en línea.
Recuerda, cumplir con esta norma no solo es un requisito legal, sino también un compromiso con un México más limpio y eficiente.
¿Qué regula la NOM-016-CRE-2016?
Establece los parámetros de calidad de los petrolíferos para su distribución y uso en México.
¿Quién debe cumplir con esta NOM?
Empresas y entidades que comercializan, distribuyen o utilizan petrolíferos en México.
¿Qué beneficios aporta esta norma?
Mejora la calidad del aire, protege el medio ambiente y fomenta la eficiencia energética.
¿Cómo afecta a la industria de transporte?
Impulsa el uso de combustibles más limpios y eficientes, beneficiando al transporte público y privado.
¿Dónde se puede consultar esta NOM?
En el Diario Oficial de la Federación o en el enlace oficial: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5736461&fecha=17/08/2024#gsc.tab=0
¿Qué pasa si no se cumple con esta NOM?
Puede haber sanciones legales y afectaciones en la calidad y distribución de los combustibles.
¿Qué cambios recientes se han realizado en la NOM?
Se actualizó en 2016 para reflejar avances tecnológicos y nuevas necesidades del sector energético.
¿Cancela alguna NOM previa?
Sí, cancela las NOM-005-CRE-2014 y NOM-008-CRE-2011.
Todos los campos son obligatorios *