Gobierno de NL entrará por fin a refinería Cadereyta

Tras años de tensiones, el gobierno de Nuevo León ingresará por primera vez a la refinería de Pemex en Cadereyta para verificar medidas contra la contaminación. La visita marca un punto de inflexión en la relación entre autoridades estatales y la empresa productiva del Estado.

Gobierno de NL entrará por fin a refinería Cadereyta

Después de años de tensiones y múltiples intentos fallidos, el gobierno de Nuevo León ingresará oficialmente a la refinería de Pemex en Cadereyta el próximo 14 de agosto. Así lo anunció el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien confirmó que la visita será encabezada por el propio director de la planta, Víctor Rodríguez Padilla, y tendrá como objetivo verificar las medidas implementadas para reducir la contaminación en el área metropolitana de Monterrey.

“Nos va a dejar entrar a la refinería para comprobar con nuestros ojos las desulfuradoras y los filtros”, declaró García durante su conferencia semanal. La visita representa un punto de inflexión en la relación entre el gobierno estatal y la empresa productiva del Estado, luego de que en marzo de 2024 funcionarios de Medio Ambiente fueran bloqueados en dos ocasiones consecutivas, incluso con una orden judicial en mano.

El ingreso autorizado se da tras los acuerdos firmados el pasado 8 de julio entre Pemex y el gobierno de Nuevo León. Entre los compromisos destacan el suministro de gasolina de mejor calidad, la entrega de materiales para obras públicas y la garantía de combustible para vehículos oficiales. Estos acuerdos buscan atender una de las principales demandas ciudadanas: mejorar la calidad del aire en Monterrey, una de las zonas urbanas más contaminadas del país.

La refinería de Cadereyta ha sido señalada en múltiples estudios como una de las principales fuentes de emisiones contaminantes en la región. Aunque Pemex ha asegurado que opera dentro de los límites normativos, la falta de acceso a sus instalaciones había impedido una verificación independiente por parte de las autoridades estatales.

García afirmó que ahora existe respaldo federal para estas acciones y llamó a los sectores industriales a sumarse al esfuerzo. “La refinería no será el obstáculo. Ahora tenemos alineados a la federación, alcaldes y autoridades ambientales, y estamos pidiendo que también la industria se sume a esta cruzada por aire limpio”, enfatizó.

La visita del 14 de agosto será clave para evaluar el cumplimiento de Pemex con los compromisos ambientales y podría marcar el inicio de una nueva etapa de colaboración entre la empresa estatal y el gobierno de Nuevo León en materia de salud ambiental y transparencia operativa.


Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *