HTML Los municipios de México declarados como zonas libres de plagas del aguacate. Un interesante vistazo a los esfuerzos para preservar y proteger esta valiosa fruta.
Consulta la disposición legal en el DOF
HTML
El aguacate, esa suave y sabrosa delicia verde que adorna nuestras ensaladas y adereza nuestras tostadas, enfrenta continuamente peligros a su supervivencia. Plagas como el barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), el barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) representan amenazas serias a las cosechas. Pero, como todo buen relato de héroes y villanos, hay municipios que emergen como los valientes guerreros que protegen a nuestro querido aguacate.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 23 de enero del 2025 el acuerdo por el cual se declara a ciertos municipios como zonas libres de estas plagas. Los municipios abanderados en esta lucha son:
Estos municipios se alzan como guardianes del aguacate, manteniendo sus territorios libres de las plagas que amenazan a esta preciada fruta.
El camino a seguir no está exento de retos en el constante desafío de mantener las plagas a raya y garantizar la supervivencia y prosperidad del aguacate. Pero con la determinación y medidas adecuadas, estos municipios seguirán siendo baluartes en la protección de nuestro querido aguacate.
Todos los campos son obligatorios *