Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para el ejercicio fiscal 2025.

Descubre las nuevas reglas para impulsar el futuro de la agricultura en México. Publicadas en el DOF, estas reglas están listas para sembrar el progreso en el sector agropecuario.

Acuerdo por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para el ejercicio fiscal 2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Las Nuevas Reglas para el Juego del Agro: Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2025

Este año, se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 27 de enero de 2025, una innovadora lista con las Reglas de Operación del programa estrella de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. Como el rocío matutino, este anuncio refresca y nutre a los campos del sector agropecuario nacional.

El Origen del Cambio

Este Programa es la piedra angular de una agricultura reconocida por su robustez y competitividad global, al igual que la mazorca de maíz es la base de nuestras tradicionales tortillas. Con la visión despejada de un águila, la Secretaría abrió sus alas e instauró reglas que incentivarán la productividad a niveles sin precedentes.

Las Bases del Programa

  • Nuevas reglas, claras y de fácil comprensión
  • Impulso hacia la sanidad agropecuaria
  • Armonización con los protocolos de inocuidad alimentaria

El Futuro Agroalimentario de México

Como los cactus del desierto, estas reglas se mantendrán firmes para resistir las inclemencias y traerán prosperidad a nuestras vastas regiones agrarias. Con esta innovación en las reglas de juego, México se consolida como un referente en el sector agroalimentario.

Conclusión

Las reglas están listas. Ahora, el campo mexicano se prepara para sembrar el futuro. Un futuro en el que la sanidad y la inocuidad en la agricultura son las protagonistas.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *