3 horas atrás
2 mins lectura

Internet gratuito de CFE en riesgo por recorte presupuestal

El plan de CFE para ofrecer internet gratuito enfrenta un recorte del 87.6% en 2026, poniendo en duda la expansión de la conectividad nacional.

Internet gratuito de CFE en riesgo por recorte presupuestal

El ambicioso proyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ofrecer internet gratuito en todo el país enfrenta su mayor desafío: un recorte presupuestal del 87.6% para 2026 que compromete la expansión de la red y la operación de puntos de acceso en comunidades marginadas. La iniciativa, considerada un pilar para reducir la brecha digital y garantizar el derecho a la conectividad, podría quedar en pausa indefinida si no se reconfiguran las prioridades financieras.

El plan original buscaba convertir el internet en un servicio universal, con cobertura en zonas rurales y urbanas donde la infraestructura privada no llega. Sin embargo, con apenas un 12% del presupuesto disponible para gastos operativos, la CFE deberá decidir entre mantener los puntos activos actuales o destinar recursos a proyectos estratégicos en energía limpia y modernización eléctrica, que también son críticos para la competitividad nacional.

Especialistas advierten que la falta de conectividad afectaría educación en línea, trámites digitales y acceso a servicios básicos, profundizando la desigualdad en regiones apartadas. Aunque la empresa ofrece paquetes económicos de internet, la gratuidad era vista como un cambio estructural para posicionar a México como líder en telecomunicaciones inclusivas.

La CFE enfrenta un dilema: priorizar la transformación del sistema eléctrico hacia fuentes renovables o sostener la promesa de conectividad universal. En cualquier escenario, el impacto será significativo para comunidades que dependen del servicio gratuito para mantenerse comunicadas y participar en la economía digital. El reto ahora es encontrar esquemas híbridos que combinen inversión pública, alianzas privadas y tecnología satelital para evitar que el proyecto se convierta en una promesa incumplida.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *