Acuerdo General 8/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la habilitación de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito para conocer de los asuntos en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

** El Acuerdo General 8/2025, publicado el 30 de junio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, marca un avance significativo en la justicia mexicana. Con la habilitación de Juzgados y Tribunales para conocer asuntos de transparencia y protección de datos, se fortalece el compromiso con la modernización y la protección ciudadana.

Acuerdo General 8/2025 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la habilitación de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito para conocer de los asuntos en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

**

Acuerdo General 8/2025: Un paso hacia la transparencia y privacidad

El Consejo de la Judicatura Federal, en su constante esfuerzo por modernizar y fortalecer la justicia en México, ha dado un paso relevante mediante la publicación del Acuerdo General 8/2025. Este acuerdo, que tuvo su entrada oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de junio de 2025, establece la habilitación de Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito para encargarse de los asuntos relacionados con acceso a la información pública y protección de datos personales.

¿Qué implica este acuerdo?

La relevancia del Acuerdo General 8/2025 radica en que coloca temas esenciales como la transparencia gubernamental y la privacidad de los individuos en el núcleo de la actividad judicial. Estas nuevas atribuciones buscan que los procedimientos sean más especializados, ágiles y enfocados en garantizar el debido proceso en estas áreas.

Aspectos destacados del acuerdo

  • Habilitación especializada: Juzgados y Tribunales ahora tendrán competencia exclusiva en materia de acceso a la información y protección de datos.
  • Protección ciudadana: Se busca proteger de manera más eficiente los datos de las personas y garantizar mecanismos de transparencia en el gobierno.
  • Modernización jurídica: Este acuerdo refuerza el compromiso de México con los estándares internacionales en estas materias.

Publicado en el DOF: Fuente oficial

Como piedra angular de la legalidad en México, el Diario Oficial de la Federación se erige una vez más como el hogar oficial de esta trascendental disposición. Publicada el 30 de junio de 2025, esta promulgación marca el inicio de una nueva etapa en los procesos judiciales relacionados con transparencia y protección de datos.

Esta resolución simboliza la apertura de una página nueva en el libro de la justicia mexicana, donde la transparencia no solo es un ideal, sino un compromiso firme. En este camino, el Acuerdo General 8/2025 se presenta como la brújula que guiará las acciones judiciales hacia una mayor confianza ciudadana y la salvaguarda de la información privada.

**
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *