Claudia Sheinbaum presentó el "Plan México" con estrategias para reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la producción nacional de alimentos clave como maíz y frijol. Te contamos los detalles.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves las 18 acciones del "Plan México", una estrategia diseñada para fortalecer la economía nacional y reducir la dependencia de importaciones de alimentos, en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, explicó que el plan se centra en cuatro ejes clave:
Bienestar: Apoyar a campesinos y pequeños productores para erradicar pobreza extrema.
Producción: Aumentar cultivos estratégicos como maíz blanco y frijol hasta lograr autosuficiencia.
Agua: Tecnificar el riego para un uso más eficiente.
Sostenibilidad: Impulsar prácticas agrícolas amigables con el medio ambiente.
Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien): Producirá semillas de alta calidad en Zacatecas.
Cosechando Soberanía: Ofrecerá créditos con tasas preferenciales (9%) y seguros contra riesgos climáticos.
Alimentación para el Bienestar: Fusiona Segalmex y Diconsa para distribuir alimentos básicos a precios accesibles.
"No podemos depender del exterior para lo más esencial: nuestra comida", destacó Sheinbaum durante el anuncio.
Recuperar el 100% de autosuficiencia en frijol.
Duplicar la producción de arroz (actualmente se importa el 40%).
Aumentar un 15% la producción de leche nacional.
Berdegué aseguró que estas acciones beneficiarán directamente a 300 mil productores en 2025, escalando a 750 mil para 2030, con enfoque en estados como Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
México gasta miles de millones de dólares anuales en importar alimentos básicos. Con este plan, el gobierno busca:
Reducir la inflación en productos como tortilla y frijol.
Frenar el abandono del campo con créditos y acompañamiento técnico.
Evitar crisis por fluctuaciones internacionales, como los aranceles estadounidenses.
¿Quieres profundizar?
Sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions para análisis exclusivos sobre cómo este plan impactará en tu bolsillo y en la economía nacional.
Todos los campos son obligatorios *