El organismo internacional ajustó a la baja sus pronósticos para México, anticipando una recesión económica el próximo año debido a los aranceles comerciales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) encendió las alarmas este martes al proyectar una caída del 0.3% en la economía mexicana para 2025, convirtiendo a México en el único país emergente con pronóstico negativo en su más reciente Panorama Económico Mundial (WEO).
Única economía emergente con proyección negativa
Recorte significativo respecto a estimaciones anteriores
Causa principal: Impacto de los aranceles comerciales impuestos por Estados Unidos
"Es como si a un corredor le ataran los pies justo antes de la carrera", comentó un analista económico sobre los efectos de las medidas proteccionistas estadounidenses. El sector manufacturero, pilar de la economía nacional, ya muestra señales de desaceleración en el primer trimestre del año.
Mientras el FMI ajustó a la baja sus pronósticos mundiales, el caso mexicano destaca por:
Ser la única economía emergente con expectativa de contracción
Mostrar mayor sensibilidad a las tensiones comerciales
Presentar desventaja competitiva frente a otros países de la región
Expertos señalan que esta proyección podría empeorar si:
Aumentan los aranceles a productos mexicanos
Se reduce la inversión extranjera directa
El consumo interno continúa debilitándose
¿Qué sigue? El Banco de México enfrenta el reto de equilibrar política monetaria sin afectar el crecimiento. Para entender cómo esta proyección impactará tu bolsillo, suscríbete al boletín de AI Regula Solutions, donde seguiremos analizando los efectos en empleos, precios y créditos.
Todos los campos son obligatorios *