México mantiene su liderazgo como principal socio comercial de Estados Unidos, superando a Canadá y China, aun con los nuevos impuestos comerciales.
Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos crecieron 15.4% interanual en marzo, alcanzando $47,982 millones de dólares, según datos de la Oficina del Censo estadounidense. Este desempeño consolida a México como principal socio comercial de EU, superando a Canadá (+4.2%) y China (-1.9%).
Factores temporales: Menos días laborables por Semana Santa en 2023 inflaron la comparación anual.
Aranceles selectivos: El impuesto del 25% a acero, aluminio y productos fuera del T-MEC no frenó el crecimiento.
Producción compartida: Las cadenas manufactureras integradas amortiguaron el impacto.
Dato crucial: México capturó 14.6% del comercio total de EU en Q1 2025, frente al 13.3% de Canadá y 9.1% de China.
Desaceleración en EU: Su economía se contrajo 0.3% en Q1 (datos anualizados).
Dependencia crítica: 83% de las exportaciones mexicanas van a EU.
Afrontamiento: Empresas aceleraron envíos previo a la aplicación de aranceles.
¿Qué sigue? El IMEF advierte que una recesión en EU golpearía a México. Mantente informado en AI Regula Solutions sobre la evolución de esta relación comercial. ¿Crees que México debería diversificar más sus mercados? Comparte tu perspectiva.
Todos los campos son obligatorios *