
El buque 'Sócrates' derramó COPE en Salina Cruz. ¿Por qué este incidente revela fallas estructurales en la terminal de Pemex?
El buque petrolero “Sócrates”, cargado con combustóleo pesado (COPE), se soltó de sus amarres en el muelle 9 de la Terminal Marítima de Pemex en Salina Cruz tras una tormenta con vientos violentos y oleaje intenso. El movimiento rompió las mangueras de carga, provocando un derrame que, según Pemex, fue “mínimo” y sin impacto ambiental. Sin embargo, pescadores locales reportaron manchas visibles en la zona y maniobras de emergencia para retirar la embarcación mar adentro.
Aunque Pemex minimizó el incidente, este no es un hecho aislado. En la Terminal Marítima de Salina Cruz son constantes los derrames por ruptura de válvulas o mangueras durante oleajes intensos, lo que evidencia vulnerabilidades en protocolos de amarre y sistemas de contención. La falta de infraestructura adaptada a fenómenos meteorológicos extremos —cada vez más frecuentes por el cambio climático— incrementa el riesgo operativo y reputacional para la empresa productiva del Estado.
Más allá del volumen derramado, el incidente subraya riesgos regulatorios y financieros:
Expertos sugieren auditorías externas de seguridad marítima, reforzamiento de amarres y sistemas de desconexión rápida, además de simulacros ante tormentas. Sin estas medidas, la terminal seguirá expuesta a incidentes que, aunque “mínimos” en volumen, son máximos en impacto reputacional y ambiental.
“No es la primera vez que ocurre. Cada tormenta fuerte es un riesgo para nosotros y para el mar”, comentó un pescador de Salinas del Marqués.
Pemex debe priorizar inversiones en resiliencia operativa y transparencia en reportes ambientales para mitigar riesgos regulatorios y reputacionales.
Todos los campos son obligatorios *