Pemex vuelve a fallar: derrame en Tabasco deja daños irreparables y cero responsabilidad

Otro derrame de Pemex en Tabasco contamina 7 km de costa, afectando manglares, pescadores y turismo. ¿Hasta cuándo la impunidad? Denunciamos la negligencia y exigimos respuestas.

Pemex vuelve a fallar: derrame en Tabasco deja daños irreparables y cero responsabilidad

Otra vez. Otra vez Pemex y su cadena de negligencias que terminan en desastre ecológico. Esta vez, la costa de Paraíso, Tabasco, amaneció con 7 kilómetros de litoral bañados en petróleo, manglares asfixiados y pescadores con las manos vacías. Y, como siempre, los comunicados oficiales parecen más preocupados por lavarse las manos que por resolver el problema.

Lo que Pemex no quiere que veas

  • El derrame salió de sus tuberías: Dos fugas en el oleoducto que va de la Plataforma Akal-C a Dos Bocas. ¿Cuántas más están a punto de reventar?

  • 1,500 pescadores afectados: Sin trabajo, sin ingresos, con bancos ostrícolas destruidos. El "compromiso" de Pemex suena a burla.

  • Manglares envenenados: Estas barreras naturales contra huracanes y refugio de especies ahora están sepultadas en crudo. La remediación es un parche, no una solución.

  • La ASEA tiene un folio (PROM 00598), pero ¿dónde están las multas? ¿Dónde los responsables?

El juego de siempre: limpiar, no prevenir

Pemex despliega barcazas, pone barreras y anuncia que "todo está bajo control". Pero el olor a petróleo sigue ahí, igual que la desconfianza. Esto no es un accidente, es negligencia crónica. Solo en los últimos años:

  • 2021: Derrame en el Golfo de México (20,000 barriles).

  • 2023: Fugas en la refinería Olmeca.

  • 2024: Tabasco paga los platos rotos… otra vez.

Mientras, el gobierno estatal pide "medidas de prevención", pero ¿qué se ha hecho realmente? Las denuncias de la Semades terminan en archivos olvidados y Pemex sigue operando con infraestructura obsoleta.

Exigimos más que palabras

No basta con limpiar. No basta con promesas. Demandamos:

  1. Transparencia real: ¿Cuánto petróleo se fugó? ¿Qué químicos usaron en la "limpieza"?

  2. Indemnizaciones inmediatas: A pescadores y negocios turísticos.

  3. Auditorías públicas: A toda la red de oleoductos de Pemex. ¿Cuántos más están a punto de reventar?

El petróleo se limpia, la confianza no. Si esto te indigna, suscríbete a nuestro boletín. Cada semana, destapamos las verdades que quieren esconder.

  • ¿Cuánto petróleo se derramó? Pemex no ha revelado la cifra exacta.

  • ¿Qué especies están en riesgo? Tortugas, peces, aves migratorias y los manglares de Mecoacán.

  • ¿Hay peligro para la salud? Vecinos reportan malestar por los vapores de hidrocarburos.

  • ¿Pemex ha pagado multas antes? Sí, pero son migajas comparado con sus ganancias.

¿Vas a dejar que esto quede impune? Comparte, comenta y exige acciones. La costa de Tabasco no es zona de sacrificio.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *