{ "@context": "https://schema.org", "@type": "Article", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://airegulasolutions.com/Post/mapa-maestro-pemex-2025-refinerias-logistica/10126" }, "headline": "Mapa maestro PEMEX 2025: refinerías, petroquímica y logística", "alternativeHeadline": "Cómo se conectan las refinerías, CPG, complejos petroquímicos, ductos, TAR y puertos de PEMEX", "description": "Mapa operativo 2025 de PEMEX: refinerías (incluida Olmeca), CPG, complejos petroquímicos, red de ductos (>16 mil km), TAR clave y puertos. Cambios logísticos y de política por sexenio, riesgos y oportunidades.", "inLanguage": "es-MX", "isAccessibleForFree": true, "author": { "@type": "Organization", "name": "AI Regula Solutions" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "AI Regula Solutions", "url": "https://airegulasolutions.com/", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://airegulasolutions.com/v2/assets/img/ai-regula-logo.pn", "width": 512, "height": 512 } }, "image": [ "https://airegulasolutions.com/ImagesUpload/pemex-renacimiento-empresa-publica-15003-060825055615.webp" ], "thumbnailUrl": "https://airegulasolutions.com/ImagesUpload/pemex-renacimiento-empresa-publica-15003-060825055615.webp", "datePublished": "2025-09-03T22:00:00-06:00", "dateModified": "2025-09-03T22:00:00-06:00", "articleSection": ["Pemex", "Datos y análisis"], "about": [ {"@type":"Organization","name":"Petróleos Mexicanos","alternateName":"PEMEX"} ], "keywords": [ "Pemex", "mapa de refinerías Pemex 2025", "Olmeca Dos Bocas capacidad", "Deer Park aportes a México", "CPG Cactus Nuevo Pemex La Venta", "complejos petroquímicos Cangrejera Morelos Pajaritos Cosoleacaque", "red de ductos Pemex más de 16 mil km", "TAR 18 de Marzo", "terminales marítimas Pemex", "logística petrolíferos México", "NOM-016 diésel UBA", "política energética 2017-2025", "huachicol 2019 impacto", "plan Pemex 2025-2035" ], "potentialAction": { "@type": "ReadAction", "target": [ "https://airegulasolutions.com/Post/mapa-maestro-pemex-2025-refinerias-logistica/10126" ] } } { "@context": "https://schema.org", "@type": "FAQPage", "mainEntity": [ { "@type": "Question", "name": "¿Cuáles son las refinerías activas de PEMEX en 2025?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz, Tula y Olmeca (Dos Bocas). Además, Deer Park en Texas opera integrada al balance, aunque está fuera del territorio nacional." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué papel tienen los CPG en la cadena de valor?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Los Complejos Procesadores de Gas (Cactus, Nuevo Pemex/Ciudad Pemex y La Venta) separan y tratan corrientes de gas para obtener gas seco y fracciones como etano (C2+), insumo clave para la petroquímica." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cuáles son los complejos petroquímicos relevantes?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Cangrejera, Morelos y Pajaritos (derivados del etileno) y Cosoleacaque (amoniaco/urea). Su recuperación productiva es estratégica para sustituir importaciones." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué extensión tiene la red de ductos de PEMEX?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "La columna vertebral logística supera los 16 mil kilómetros, conectando refinerías, CPG, complejos petroquímicos, TAR y puertos en los litorales del Golfo y el Pacífico." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué son las TAR y por qué son críticas?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Las Terminales de Almacenamiento y Reparto (como 18 de Marzo en CDMX) concentran inventarios operativos y permiten despachar por ducto o autotanques, determinando la autonomía y el costo del último tramo." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cómo cambió la logística desde 2017?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Con la liberalización de precios (2017) se expandió la participación de privados en transporte y almacenamiento; en 2019 el combate al huachicol ajustó temporalmente flujos por cierre de ductos. En 2022–2025 la integración de Deer Park y la rampa de Olmeca priorizan mayor proceso local." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Cómo afecta Olmeca (Dos Bocas) al balance de productos?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "A medida que estabiliza carga, incrementa la producción doméstica de destilados medios y reduce la presión por importar, aunque su impacto depende de la disponibilidad de unidades de desulfuración y de la logística de ULSD." } }, { "@type": "Question", "name": "¿Qué recomendaciones generales se derivan para el sector?", "acceptedAnswer": { "@type": "Answer", "text": "Mantener tableros GIS con ventanas de mantenimiento, reservar cupos multisitio en TAR críticas, y alinear rutas a la infraestructura apta para diésel UBA (NOM-016), reducen riesgos y costos." } } ] }
El mapa operativo 2025 de PEMEX: refinerías, CPG, petroquímica, ductos, TAR y puertos; qué cambió por sexenio y cómo optimizar suministro y riesgos.
Los combustibles y petroquímicos que llegan a estaciones, industrias y puertos no aparecen por arte de magia: detrás hay una red compleja de refinerías, complejos procesadores de gas (CPG), complejos petroquímicos, ductos, terminales de almacenamiento y reparto (TAR) y terminales marítimas. En 2025, esa red vive un punto de inflexión: Olmeca (Dos Bocas) en rampa, Deer Park con mantenimiento mayor programado, y un plan gubernamental 2025–2035 que busca subir el proceso de crudo, bajar la deuda y reordenar inversiones.
Directivos, ingenierías y áreas de regulación suelen ver piezas sueltas (una refinería, una TAR, un ducto), pero no el sistema completo. Este artículo integra el mapa operativo 2025: qué hay, dónde está, cómo fluye y qué cambió por sexenio —para tomar mejores decisiones de suministro, CAPEX, cumplimiento y riesgo logístico.
Refinación: 7 refinerías en México (Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz, Tula y Olmeca) + Deer Park (Texas) como palanca externa. El proceso promedio 2T-2025 fue 987 mil b/d, impulsado por dos trenes operando en Olmeca.
Logística por ducto: >16–17 mil km para mover petrolíferos y petroquímicos; 11 sistemas; la columna vertebral que conecta refinerías, CPG y TAR.
TAR y terminales marítimas: nodos como 18 de Marzo (CDMX) y puertos del Golfo y Pacífico sostienen inventarios y salidas/regresos de producto; cuentan con tarifas máximas vigentes.
Gas natural y CPG: Cactus, Ciudad Pemex/Nuevo Pemex y La Venta siguen siendo críticos para gas seco y etano C2+ que alimenta petroquímica.
Petroquímica y fertilizantes: Cangrejera, Morelos, Pajaritos y Cosoleacaque en fase de rehabilitación con metas de elevar producción de derivados de etileno y amoniaco/urea.
Rampa de Olmeca (Dos Bocas)
Tras un 2024–inicios de 2025 con procesos marginales e incidencias, la planta entró en operación por fases; en 1T-2025 Pemex reportó 103 mil b/d en marzo y, para 2T-2025, operación de dos trenes que empujaron el promedio nacional. Aun lejos de su diseño de 340 mil b/d, pero con impacto real en la mezcla de productos.
Deer Park como seguro operacional
La refinería en Texas — ~312–340 mil b/d nominales— prepara mantenimiento mayor 4T-2025, clave para su alta utilización y bajos residuos (poco combustóleo). Para Pemex, es capacidad confiable que amortigua paros en México y mejora el mix de destilados.
Rebote del proceso nacional
En 2024 el SNR promedió 906 mil b/d (+14.3% vs 2023). En 2T-2025, el promedio subió a 987 mil b/d. No es autosuficiencia, pero sí una mejor utilización de plantas históricamente subusadas.
Petroquímica y fertilizantes, otra vez en la mesa
Reparaciones mayores en Cangrejera y Morelos para +160 mil t/año de derivados; metas de 320 mil t/año en Cosoleacaque (fertilizantes) en 2025. Esto cierra el círculo: gas → etano → etileno → derivados (y amoniaco/urea para agro).
Red de ductos petrolíferos/petroquímicos: >16–17 mil km (11 sistemas). Esto define tiempos de ciclo, redundancias y rutas alternas cuando hay paros.
Oleoductos troncales: ejes como Nuevo Teapa–Tula/Salamanca y Salina Cruz–Boya 3 sostienen crudo a refinerías y embarque; mapa oficial con ~5,181 km en oleoductos.
Inventarios y tarifas en TAR: disponibilidad y cargos de almacenamiento son públicos y definen la economía del último tramo para mayoristas y retailers.
Gasoductos (CENAGAS): ~8,937 km operados al 30/jun/2024; relevante para etano y seguridad del suministro a petroquímica.
Pemex Logística describe un esquema multimodal: ductos como columna vertebral; autotanques (~5,700) para último tramo y contingencias; carrotanques para combustóleo; y tráfico marítimo Golfo–Pacífico. Diseñar contratos considerando ventanas de mantenimiento de refinerías y cupos en TAR evita cuellos de botella y sobrecostos.
2017 – Liberalización de precios: se abrió el mercado de gasolinas/diésel en todo el país (CRE/SHCP), con transición a precios flotantes y estímulos fiscales para suavizar volatilidad.
2019 – Choque logístico por combate al huachicol: cierre de ductos y desabasto temporal; el gobierno reportó caída de 95% en robo de combustibles y normalización posterior del abasto.
2022–2025 – Integración con Deer Park y rampa de Olmeca: menos exportación de crudo y mayor proceso local como objetivo de política energética; en 2025 el gobierno lanza un plan financiero/operativo para reducir deuda y acelerar inversión.
Utilización y mix de productos
Si Olmeca estabiliza >200–250 mil b/d y Deer Park sale bien del turnaround 4T-2025, el mix de destilados medios (diésel/jet) mejora, y baja el combustóleo en SNR. Riesgo: retrasos en unidades críticas (hidrodesulfuradoras/cokers) y restricciones de logística de ULSD.
Logística y resiliencia
La redundancia ducto–TAR–carretero–marítimo mitigará paros y fenómenos climáticos; la ventana de tarifas y cupos definirá la competitividad de jugadores privados y estatales.
Petroquímica
Si se sostienen reparaciones e insumos (etano/gas), Cangrejera/Morelos/Cosoleacaque pueden levantar producción y desplazar importaciones selectas. Riesgo: disponibilidad de etano y disciplina de mantenimiento.
Finanzas y deuda
El vehículo de inversión (~250 mil mdp) y el plan 2025–2035 marcan ruta para bajar deuda y priorizar CAPEX; clave el cumplimiento de metas 2025–2030 y el precio de la mezcla mexicana.
Mapas operativos vivos: integra un tablero (GIS) con refinerías, CPG, petroquímica, TAR, puertos y rutas de ducto; añade ventanas de mantenimiento y tiempos de ciclo promedio. (Este artículo es la base conceptual.)
Contratos “anti-cuello de botella”: reserva cupos multisitio en TAR prioritarias y define swaps de ruta ante paros o huracanes; simula costos con y sin ducto.
ULSD y calidad (NOM-016): alinea mezcla y rutas a la disponibilidad real de diésel UBA; prioriza terminales con infraestructura lista para motores Euro V/VI.
Petroquímica integrada: asegura suministro de etano/gas contractual con CPG y evalúa contratos de producto a mediano plazo para anclar inversiones en planta.
Monitorea 2025–2035: cruza metas de proceso (1.0–1.3 Mbd) con deuda y CAPEX; revisa trimestralmente proceso real y rendimientos.
Pemex – Resultados 2T-2025 (comunicado y pdf): proceso nacional 987 mil b/d; operación de dos trenes en Olmeca; webcast/hedges.
Pemex – Reporte 1T-2025: Olmeca 103 mil b/d en marzo; utilización del SNR.
Pemex Logística – Ductos/TAR: >16–17 mil km; 11 sistemas; tarifas máximas.
Oleoductos troncales (mapa oficial): ~5,181 km.
CENAGAS – Longitud de gasoductos: ~8,937 km al 30/jun/2024.
Olmeca – estado operativo y ULSD exportado: notas y cobertura 2025.
Deer Park – mantenimiento mayor 4T-2025: reportes de agosto 2025.
Política pública: liberalización 2017 (CRE/SHCP); combate huachicol 2019; plan 2025–2035.
¿Cuáles son las refinerías activas de PEMEX en 2025?
Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Salina Cruz, Tula y Olmeca (Dos Bocas). Además, Deer Park en Texas opera integrada al balance de suministro, aunque está fuera del territorio nacional.
¿Qué papel tiene Deer Park y por qué importa?
Aporta procesamiento estable y un mix de productos con altos rendimientos de destilados medios. Funciona como “seguro operativo” cuando hay mantenimientos o paros en el Sistema Nacional de Refinación y ayuda a suavizar la volatilidad del abastecimiento.
¿Qué es un CPG y para qué sirve?
El Complejo Procesador de Gas separa y trata corrientes de gas natural para obtener gas seco y fracciones C2+ como etano, insumo clave para la cadena petroquímica. Los nodos principales son Cactus, Nuevo Pemex/Ciudad Pemex y La Venta.
¿Cuáles son los complejos petroquímicos relevantes y qué producen?
Cangrejera, Morelos y Pajaritos se enfocan en derivados del etileno; Cosoleacaque produce amoniaco y urea para fertilizantes. Su recuperación productiva puede reducir importaciones y estabilizar precios en industrias aguas abajo.
¿Qué extensión tiene la red de ductos y qué mueve?
La columna vertebral logística supera los 16 mil kilómetros. Transporta crudo hacia refinerías y productos (gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo) hacia TAR y puertos, complementándose con transporte carretero, ferroviario y cabotaje.
¿Qué son las TAR y por qué influyen en el costo final?
Las Terminales de Almacenamiento y Reparto concentran inventarios y permiten despachar por ducto o autotanques. La disponibilidad de cupos y sus tarifas inciden directamente en el costo del último tramo hacia estaciones e industrias.
¿Cómo se mueve el producto cuando no hay ducto disponible?
Se habilitan rutas por autotanques (pipa), carrotanques (ferrocarril) y tráfico marítimo entre puertos del Golfo y del Pacífico. La elección depende de costos, tiempos de ciclo, seguridad y ventanas de carga/descarga en TAR y terminales marítimas.
¿Cómo cambió la logística entre 2017 y 2025?
Con la liberalización de precios (2017) creció la participación privada en transporte y almacenamiento. En 2019 el combate al huachicol provocó ajustes temporales por cierres de ductos. De 2022 a 2025 la integración de Deer Park y la rampa de Olmeca priorizan mayor proceso local.
¿Qué significa “autonomía de inventarios” y cómo se calcula?
Es la cantidad de días que un sistema o región puede operar con inventario disponible sin reabastecer. De forma simple: días de autonomía = inventario operativo / demanda promedio diaria.
¿Cómo impacta Olmeca (Dos Bocas) al balance de productos?
A medida que estabiliza su carga, incrementa la oferta doméstica de gasolinas y diésel y reduce la presión importadora. El efecto neto depende de la disponibilidad de unidades de desulfuración y de la logística para diésel UBA.
¿Qué retos persisten para el diésel UBA (NOM-016)?
La distribución homogénea del diésel de ultra bajo azufre exige infraestructura adecuada en terminales, segregación de producto en ductos y rutas de última milla. Cualquier mezcla con diésel alto en azufre compromete la calidad y el cumplimiento.
¿Qué debe monitorearse de 2025 a 2030 para tomar decisiones?
Utilización por refinería, calendario de mantenimientos, cupos en TAR estratégicas, relación crudo procesado vs. importaciones de productos, disponibilidad de etano para petroquímica y variables financieras (deuda, CAPEX y precio de la mezcla mexicana).
Todos los campos son obligatorios *