La extinción de la CRE dejó 775 procesos judiciales en el limbo, incluyendo multas millonarias a empresas como Iberdrola. Te explicamos qué sigue para estos casos.
La desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el pasado 19 de marzo dejó un vacío legal: 775 juicios pendientes de resolver, que involucran multas, controversias y recursos de empresas del sector por más de 24 mil millones de pesos. Estos casos quedaron en el limbo tras la entrada en vigor de las reformas energéticas.
Entre los procesos más relevantes destacan:
Iberdrola: Amparo contra una multa de 9,145 mdp, actualmente suspendida
Stellantis (dueña de Chrysler y Peugeot): Impugnación por exclusión de permisos de autoabastecimiento
Esentia Energy: Controversia por la operación de la red privada de gas natural más grande del país
Cemda: Recurso contra la clasificación del gas natural como energía "limpia"
Desde la extinción del organismo:
Actuarios judiciales han acudido a las oficinas de la CRE en Periférico Sur sin obtener respuesta
Los expedientes deberán transferirse a la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)
La ley establece un periodo de 90 días para esta transición
La presidenta Claudia Sheinbaum debe designar al director de la CNE antes del 19 de abril
Los casos quedarán "congelados" hasta que la nueva comisión tome cartas en el asunto
Empresas del sector temen que el cambio retrase aún más resoluciones clave
Para entender mejor las implicaciones de estos cambios, mantente atento a los análisis especializados en AI Regula Solutions.
¿Quién asumirá los costos si las multas pendientes son anuladas?
¿Cómo afectará esto la confianza de inversionistas en el sector?
¿Qué pasará con los permisos de energías renovables en disputa?
¿La nueva CNE tendrá capacidad para resolver este volumen de casos?
El reloj corre para las empresas afectadas, que ahora enfrentan una nueva incertidumbre: no saben cuándo ni cómo se resolverán sus controversias. Lo único claro es que el camino será largo.
Todos los campos son obligatorios *