3 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo por el que se modifica el Manual que regula las percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el ejercicio fiscal 2025.

** El INEGI establece nuevas bases para las percepciones salariales de servidoras públicas, buscando mayor equidad y transparencia. Las modificaciones, publicadas en el DOF el 1 de septiembre de 2025, anuncian un cambio significativo en el ejercicio fiscal.

Acuerdo por el que se modifica el Manual que regula las percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el ejercicio fiscal 2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

**

Se actualizan las percepciones de servidoras públicas del INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado un paso significativo al modificar el Manual que regula las percepciones de las personas servidoras públicas. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de septiembre de 2025, promete marcar un nuevo rumbo para las prácticas administrativas y salariales del organismo en el ejercicio fiscal de 2025.

¿Qué implica esta reforma?

Este acuerdo busca ajustar los parámetros salariales de las servidoras y servidores públicos del INEGI bajo criterios más transparentes y equilibrados. Con una visión moderna, la institución se posiciona como defensora de la equidad dentro del sector gubernamental. Como dice el refrán, "un barco avanza mejor si todos reman en la misma dirección".

Puntos destacados del acuerdo

  • Claridad en las compensaciones: Las modificaciones aseguran que los salarios sean acordes al nivel de responsabilidad.
  • Equidad: Se establece un enfoque igualitario para evitar cualquier tipo de disparidad salarial.
  • Objetividad: Nuevos parámetros basados en competencias y logros individuales.

Un cambio con efecto duradero

La publicación en el DOF no es solo un trámite burocrático; representa un nuevo capítulo para el INEGI. Esta modificación abona al fortalecimiento de las políticas salariales públicas y reafirma el compromiso de la institución con sus trabajadores, como quien afila sus herramientas para enfrentar los desafíos de la modernidad.

Para más detalles, consulta el acuerdo completo en el Diario Oficial de la Federación.

**

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *