Acuerdo por el que se aprueba la reforma al Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

La aprobación de la reforma al Reglamento Interior del INEGI representa un gran avance hacia la modernidad y adaptabilidad, ilustrando una intrépida voluntad de mejorar el servicio a la ciudadanía.

Acuerdo por el que se aprueba la reforma al Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Reforma al Reglamento Interior del INEGI: Un Paso Hacia el Futuro

En un escenario donde lo único constante es el cambio, es un aliento fresco saber que instituciones como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se adaptan a las circunstancias actuales. Con fecha del 7 de mayo de 2025, un acuerdo clave fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indicando una transformación significativa en el Reglamento Interior del INEGI.

¿Y Qué Cambió?

Con un estilo renovado y un enfoque en los tiempos modernos, los cambios en este reglamento abarcan distintos aspectos. Aunque sería como tratar de poner al océano en un jarrón describir todas las modificaciones en detalle, aquí presentamos las más importantes:

  • Cambios estructurales en los órganos de gobierno del INEGI.
  • Redefinición de las competencias y funciones de cada equipo de trabajo.
  • Introducción de medidas de seguridad y control de la información.

Desde un enfoque panorámico, estos cambios significan la transformación de una institución que ya, por naturaleza, es un mosaico viviente de cifras y datos. Que con su nueva esencia, no será solo un faro de información, sino una brújula que orientará el rumbo de las decisiones de políticas públicas.

El INEGI y su Continua Evolución

Como una serpiente que muda su piel, el INEGI ha demostrado una vez más su capacidad para adaptarse, evolucionar y mejorar. Esta reforma no solo representa un salto hacia la modernidad, sino también es una muestra de compromiso para seguir ofreciendo un servicio de calidad a la ciudadanía.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *