Acuerdo por el que se autoriza la publicación de la Estructura Ocupacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para el ejercicio fiscal 2025.

html Descubre en el artículo la importancia del acuerdo que revela la Estructura Ocupacional del INEGI para 2025, publicada en el DOF. Acompáñanos a desentrañar como una rosa las magníficas facetas de este documento estratégico.

Acuerdo por el que se autoriza la publicación de la Estructura Ocupacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, para el ejercicio fiscal 2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Iluminando el camino a seguir: Estructura Ocupacional del INEGI 2025

El 24 de febrero del 2025, y con el sol madrugador como testigo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la Estructura Ocupacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para el ejercicio fiscal del mismo año. Un fruto tardío, que nos ha dado claridad en el organigrama del instituto y su plan de acción.

¿Por qué es importante este acuerdo?

Este acuerdo representa el paraguas bajo el cual se cobijará la gestión del INEGI en 2025. La publicación revela los cuadros directivos, marcando los retos y responsabilidades a enfrentar a lo largo del año. Como una rosa deshojándose, nos muestra cada petalo de la estructura de esta institución.

¿Qué información encontrarás en el documento?

  • Organización de departamentos y su estructura interna
  • Roles y responsabilidades de los directivos
  • Programa de presupuesto asignado y distribución de recursos

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *