Nueva norma 'NOM-004-ENER-2024' busca que tus bombas de agua sean más eficientes

Descubre cómo la PROY-NOM-004-ENER-2024 pretende mejorar la eficiencia de las bombas de agua en México, beneficiando tu economía y el medio ambiente.

Nueva norma 'NOM-004-ENER-2024' busca que tus bombas de agua sean más eficientes

La eficiencia energética es un tema que, aunque a veces parece técnico y lejano, impacta directamente en nuestros bolsillos y en el cuidado del medio ambiente. Recientemente, se ha enviado a la CONAMER la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-004-ENER-2024, que busca establecer nuevos estándares para las motobombas utilizadas en el bombeo de agua limpia. Pero, ¿qué significa esto para nosotros? Vamos a desmenuzarlo.

¿Qué es la NOM-004-ENER-2024?

Esta norma, impulsada por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), pretende actualizar los límites de eficiencia energética para las motobombas que van desde 0.149 kW (1/5 HP) hasta 1.492 kW (2 HP). En palabras más simples, busca que las bombas de agua que usamos en casas, escuelas y otros lugares sean más eficientes, consuman menos electricidad y, por ende, nos ayuden a ahorrar en el recibo de luz.

¿Por qué es importante esta actualización?

Según datos del INEGI, en 2022, más de 11.6 millones de hogares en México contaban con una bomba de agua, lo que representa un incremento de más de un millón de unidades respecto al año anterior. Esto nos muestra que cada vez más mexicanos dependemos de estos equipos para nuestras actividades diarias. Sin embargo, no todas las bombas en el mercado son eficientes. Algunas, especialmente las importadas bajo ciertas clasificaciones, pueden consumir más energía de la necesaria. La nueva norma busca cerrar esas brechas y asegurarse de que las bombas que se vendan en el país cumplan con estándares mínimos de eficiencia.

¿Qué cambios trae la nueva norma?

Además de ampliar el rango de potencias cubiertas, la PROY-NOM-004-ENER-2024 propone un nuevo método de prueba que varía el porcentaje de flujo respecto al punto óptimo de operación de la bomba, alineándose con regulaciones internacionales. Esto significa que las pruebas serán más rigurosas y realistas, asegurando que las bombas funcionen de manera óptima en diferentes condiciones.

Beneficios para todos

Implementar esta norma no solo beneficia al medio ambiente al reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2, sino que también tiene ventajas económicas. Se estima que, aunque habrá costos iniciales para fabricantes y usuarios, a largo plazo, el ahorro en el consumo eléctrico será significativo. Además, al eliminar equipos ineficientes del mercado, se promueve una competencia más justa y se incentiva la innovación tecnológica.

Un paso adelante

La PROY-NOM-004-ENER-2024 es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden influir positivamente en nuestra vida diaria. Al promover el uso de equipos más eficientes, no solo cuidamos nuestro bolsillo, sino también el planeta que compartimos. Es un recordatorio de que, a veces, las soluciones más técnicas tienen impactos muy humanos.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *