6 horas atrás
2 mins lectura

Empresas vinculadas a Pemex bajo la lupa: hallan combustible ilegal en operativo en Guanajuato

Operativo en Guanajuato asegura 1.6 millones de litros de combustible ilegal en bodega con marcas de empresas asociadas a Pemex.

Empresas vinculadas a Pemex bajo la lupa: hallan combustible ilegal en operativo en Guanajuato

Más de 1.6 millones de litros de diésel y combustóleo fueron asegurados en una bodega ubicada en Silao, Guanajuato, durante un operativo encabezado por fuerzas federales y estatales. Lo que parecía un decomiso más contra el robo de hidrocarburos se convirtió en un caso de alto perfil al encontrarse vehículos y tanques con marcas de Petroil y Asamaz, empresas que prestan servicios a Pemex y cuentan con permisos oficiales para transporte y almacenamiento.

La trama detrás del aseguramiento

De acuerdo con información preliminar, el predio habría operado desde 2022 y estaría vinculado a Petroil, compañía dedicada a la venta y distribución de hidrocarburos al mayoreo. Asamaz, filial de Petroil, figura como transportista autorizado por la Comisión Reguladora de Energía, lo que plantea interrogantes sobre el origen del combustible incautado y la posible participación de redes legales en actividades ilícitas.

Implicaciones para la industria y la seguridad energética

El hallazgo pone en evidencia los riesgos que enfrenta la cadena de suministro en México, donde la frontera entre operaciones reguladas y prácticas ilegales puede difuminarse. Expertos señalan que este tipo de casos no solo afecta la recaudación fiscal, sino que también erosiona la confianza en el sector energético y en los mecanismos de control implementados por las autoridades.

Lo que sigue: investigación y transparencia

La Fiscalía General de la República mantiene abiertas las indagatorias para determinar responsabilidades y esclarecer si hubo complicidad empresarial. El reto será garantizar que este episodio no se traduzca en un golpe a la certidumbre regulatoria, en momentos en que el país busca atraer inversiones y fortalecer la seguridad energética.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *