El gobierno de EE.UU. amplía los aranceles a productos de aluminio, incluyendo cerveza y latas vacías. Te explicamos qué significa para México, uno de los principales exportadores.
La administración de Donald Trump amplió este miércoles su política de aranceles, ahora incluyendo un 25% adicional para la cerveza de malta y las latas de aluminio vacías provenientes de todos los países, medida que afectará directamente a México, uno de los principales exportadores de estos productos a Estados Unidos.
La actualización, publicada en el Registro Federal, detalla que los nuevos gravámenes aplicarán a partir de las 12:01 a.m. EDT del viernes 4 de abril (10:01 p.m. hora de la CDMX). Los productos afectados son:
Cerveza de malta (código arancelario 2203.00.00)
Latas de aluminio vacías de menos de 20 litros (código 7612.90.10)
¿Por qué preocupa a México?
México es el principal exportador de cerveza a EE.UU., con envíos por más de $5,000 millones de dólares anuales,
según datos de la Cámara de la Cerveza. Además, muchas embotelladoras
mexicanas producen latas que luego se distribuyen en el mercado
estadounidense.
Expertos advierten que, aunque algunas empresas podrían absorber el costo al inicio, a mediano plazo los precios al consumidor podrían aumentar, tanto en EE.UU. como en México si las cervecerías trasladan el impacto.
La Secretaría de Economía mexicana aún no se pronuncia, pero se espera una reunión urgente con representantes de la industria. Mientras tanto, analistas no descartan que México responda con medidas similares, como ya ha ocurrido en anteriores disputas comerciales.
¿Cómo impactará esto en tu cerveza favorita? Mantente al tanto con las últimas actualizaciones en AI Regula Solutions.
Todos los campos son obligatorios *