Los precios del crudo escalan este 21 de mayo de 2025 por nuevos movimientos militares. Te explicamos el impacto real en la economía global y local.
Los mercados energéticos globales reaccionan con preocupación ante la escalada de tensiones nucleares entre Israel e Irán, con aumentos superiores al 1.3% en las principales referencias internacionales.
Brent North Sea: US$67.28/barril (+1.3%)
WTI (crudo estadounidense): US$64.15 (+1.4%)
Mezcla mexicana: US$62.40 (+1.1%)
Reportes confirmados por inteligencia europea indican que:
• Israel movilizó sistemas antimisiles Iron Dome
• Irán realizó pruebas de misiles en Isfahán
• EEUU reforzó presencia naval en Golfo Pérsico
Irán (productor clave de OPEP) podría reducir sus 1.7 millones de barriles diarios
Arabia Saudita mantiene recortes de producción acordados en abril
El estrecho de Ormuz, vital para el 33% del petróleo marítimo, está bajo vigilancia
✔ Reservas estratégicas de EEUU un 18% menores que en 2024
✔ Demanda china creciendo a 2.9% interanual
✔ México ha reducido importaciones en 12% vs 2024
Análisis experto:
"El
mercado está reaccionando a un posible escenario de restricciones
severas", explica el Dr. Omar Faruk, analista energético de JP Morgan.
"Si se materializa el conflicto, podríamos ver US$70 antes de junio".
Reporte semanal de la EIA (15:30 hrs CDMX)
Posible declaración del Consejo de Seguridad ONU
Reunión de emergencia de ministros árabes
• Gasolinas podrían ajustarse +0.30-0.60 pesos/litro
• Pemex aprovecha para mejorar márgenes de exportación
• SHCP monitorea impacto inflacionario
¿Deseas seguimiento profesional?
Suscríbete para recibir alertas verificadas sobre este desarrollo.
Para compartir:
⚡ Alza petrolera: Conflicto nuclear impacta mercados #Economía2025
📈 Petróleo a US$67: Cómo afecta a tu bolsillo esta crisis
Todos los campos son obligatorios *