Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que, en virtud de lo aprobado en el Acuerdo por el que se da acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-RAP-32/2025 y acumulados, se aprueba el ajuste al Plan de Difusión para los promocionales sobre las candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Un ajuste clave en el panorama del proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 que busca iluminar aún más a los ciudadanos acerca de las candidaturas. Una decisión que revitaliza el procedimiento democrático en México.

Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que, en virtud de lo aprobado en el Acuerdo por el que se da acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente SUP-RAP-32/2025 y acumulados, se aprueba el ajuste al Plan de Difusión para los promocionales sobre las candidaturas del  Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acuerdo adicional para la difusión de candidaturas 2024-2025

En una sublime danza de procedimientos y esfuerzos, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ajustado el plan de promoción para iluminar a los ciudadanos acerca de las candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

El acuerdo, publicado con grácil solemnidad el 14 de Abril de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), es un reflejo de la sentencia emitida en el expediente SUP-RAP-32/2025, dejando una estela en el tablero político mexicano.

Las claves del ajuste

  • Acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • Aprobación del ajuste al Plan de Difusión para anunciar las candidaturas de forma más eficiente y responsable.
  • La transparencia y justa representación de candidaturas como pilar fundamental de la democracia.

Como un ave mítica que renace de sus cenizas, este ajuste apunta a revitalizar el proceso electoral, nutriendo la confianza del público en el sistema político y judicial, y forjando un camino hacia un futuro más democrático y representativo.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *