Un análisis sobre cómo la regulación propuesta por la Secretaría de Salud podría alterar las estrategias de publicidad en alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, con implicaciones económicas en producción, mercadotecnia y salud pública.
Leer másDescubre cómo la nueva prohibición de alimentos ultraprocesados en los colegios de Tamaulipas busca combatir la obesidad infantil y por qué las “tienditas” escolares temen un golpe económico inminente.
Leer másObtén una comprensión clara de las aclaraciones en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de 2024 con un análisis detallado de la nota aclaratoria.
Leer másConoce los alcances y la viabilidad de las modificaciones al Programa de Precios de Garantía en México, diseñado para proteger a los productores rurales y asegurar precios justos para productos básicos como el maíz y el frijol. Este análisis revela los beneficios, desafíos y el impacto en la seguridad alimentaria nacional.
Leer másDescubre cómo las modificaciones al Programa de Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos fortalecen la seguridad alimentaria en México, benefician a pequeños productores y aseguran precios justos para los consumidores en medio de desafíos económicos y climáticos.
Leer másEste análisis crítico detalla lo que hizo bien la CONAMER en su dictamen sobre la nueva regulación alimentaria escolar y en qué puntos falló durante el proceso de consulta pública.
Leer másConoce los comentarios y sugerencias de la sociedad civil sobre la nueva regulación de alimentos en las escuelas, y cómo podrían influir en su implementación efectiva.
Leer másDescubre cómo la nueva regulación de alimentos en las escuelas mexicanas busca combatir la obesidad infantil y promover hábitos saludables, impactando la salud de millones de estudiantes.
Leer más