
Declarar zonas libres de plagas en municipios de Sonora, Jalisco y Colima es un logro vital para la agricultura mexicana. Esta acción, publicada en el DOF el 13 de octubre de 2025, asegura la calidad del aguacate y refuerza el comercio internacional mientras protege nuestros cultivos.
Consulta la disposición legal en el DOF
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 13 de octubre de 2025, se publicó un acuerdo trascendental: varios municipios de los estados de Sonora, Jalisco y Colima han sido declarados zonas libres de tres devastadoras plagas que afectan al cultivo del aguacate. Este logro no solo impulsa la agricultura, sino también fortalece la economía y la sostenibilidad de estas regiones.
La declaración abarca la eliminación de los siguientes insectos:
Estas plagas son como pequeñas sombras que acechan al corazón del cultivo del aguacate. Erradicarlas representa un paso firme hacia una agricultura más fuerte y menos vulnerable.
El acuerdo incluye municipios específicos de tres estados de la República Mexicana:
Tal como guardianes de oro verde, estos municipios celebran esta declaración, que promete un futuro próspero para sus campos.
Un eco resonante de esperanza vibra en el sector agrícola. Este acuerdo es más que un logro fitosanitario; es un compromiso con la calidad, el comercio internacional y el cuidado del medio ambiente. La agricultura mexicana se eleva como un ave fénix, lista para conquistar mercados globales.
Para más detalles del acuerdo publicado en el DOF, visita la nota oficial.
Todos los campos son obligatorios *