La nueva plataforma busca reducir de 2.6 años a solo 12 meses el tiempo para abrir un negocio en México, unificando trámites federales, estatales y municipales en un solo sitio.
El gobierno federal presentó este 21 de abril la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma que promete revolucionar el proceso para abrir y operar negocios en México. La iniciativa busca reducir el tiempo actual de 2.6 años a solo 12 meses mediante la unificación de trámites en los tres niveles de gobierno.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, explicó que actualmente los inversionistas deben realizar 51 trámites distintos, muchos con requisitos repetidos y procesos engorrosos. Con la nueva plataforma, este número se reducirá a 32 trámites estandarizados en todo el país.
Expediente digital único: Los documentos solo se subirán una vez
Llave MX: Sistema de identificación digital para seguimiento de trámites
Calendario de implementación:
15 de junio: Trámites para constituir empresas
25 de agosto: Procesos de construcción y operación
30 de noviembre: Sistema completo con carga automatizada de documentos
"El inversionista solo tendrá que subir su carpeta con los documentos y la plataforma se encargará del resto", destacó Peña Merino.
La herramienta forma parte del Plan México y busca eliminar las disparidades entre estados, donde actualmente un mismo trámite puede tener requisitos diferentes en cada municipio. Según autoridades, esto no solo ahorrará tiempo y dinero, sino que reducirá espacios para prácticas corruptas.
¿Qué sigue? El Comité de Seguimiento de Inversiones, conformado por 15 empresas y autoridades, supervisará la implementación. Para conocer los avances de esta transformación burocrática, mantente atento a las actualizaciones en AI Regula Solutions.
Todos los campos son obligatorios *