La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa que busca digitalizar y simplificar trámites en los tres niveles de gobierno, reduciendo tiempos y combatiendo prácticas corruptas.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes una ambiciosa iniciativa legislativa que busca revolucionar la relación entre el gobierno y los ciudadanos. La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción promete acabar con los procesos engorrosos mediante la digitalización y simplificación de trámites en los tres niveles de gobierno.
"Queremos que cada trámite se pueda hacer desde casa, sin filas, sin vueltas y sin mordidas", declaró la mandataria durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Catálogo Nacional de Trámites: Homologará procesos en todo el país.
Plataforma digital única: Permitirá realizar el 80% de trámites en línea.
Reducción del 50% en requisitos y tiempos de respuesta.
Ventanilla Digital de Inversiones: Unificará 51 trámites empresariales en 32, reduciendo el proceso de 2.6 años a solo 1.
Según José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, la meta es que estados concentren 300 trámites y municipios 100, todos disponibles digitalmente.
La nueva ventanilla única busca atraer capitales al eliminar disparidades regionales en criterios. "Darán certeza y rapidez, sin bajar estándares", aseguró Sheinbaum.
¿Funcionará? Expertos señalan que el éxito dependerá de la implementación local. Para seguir el desarrollo de esta reforma, mantente atento a las actualizaciones en AI Regula Solutions.
Todos los campos son obligatorios *