Las gigantes tecnológicas enfrentan presión por posibles nuevos impuestos a importaciones, con Apple estimando un impacto de $900 millones este trimestre.
Las acciones de Apple y Amazon registraron caídas este viernes ante la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump imponga nuevos aranceles a productos tecnológicos, revelando cómo la política comercial afecta incluso a los gigantes del sector.
Apple se desplomó 5% en bolsa tras advertir que los aranceles le costarán $900 millones este trimestre.
Amazon bajó 1% al señalar que sus ganancias son ahora "inherentemente impredecibles" por la incertidumbre arancelaria.
Ambas empresas enfrentan riesgos por su dependencia de productos físicos (iPhone, dispositivos Echo, etc.).
Mientras tanto, empresas como Microsoft, Meta y Alphabet (Google) mantienen estabilidad, ya que:
Sus productos principales (software, nube, publicidad digital) no pagan aranceles.
Sus clientes corporativos toman decisiones con mayor planeación.
Aunque Meta alertó sobre mayores costos en centros de datos por precios de hardware.
Analistas advierten que:
Microsoft ya aumentó precios de Xbox por costos de producción.
Si la guerra comercial escalara, incluso los servicios digitales podrían resentir menor gasto publicitario.
Apple enfrenta presión adicional por ventas débiles en China, foco de los aranceles de Trump.
¿Qué sigue? El mercado observa si Trump formaliza los aranceles y cómo reaccionarán las tecnológicas. Sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions. ¿Crees que estas medidas protegerán la industria estadounidense o dañarán su competitividad? Comparte tu análisis.
Todos los campos son obligatorios *