El Senado aprobó cambios para 'evitar duplicidades' entre la Secihti y la Agencia de Transformación Digital. ¿Es un paso hacia la eficiencia o solo otro parche legislativo? Analizo los claroscuros de una reforma que promete mucho, pero que podría quedarse en papel.
Parece un déjà vu. Cada sexenio, el gobierno anuncia "reformas históricas" para hacer más eficiente la administración pública. Ahora le tocó a la Secretaría de Ciencia (Secihti) y a la Agencia de Transformación Digital "armonizar" sus funciones. El Senado lo celebró con 88 votos a favor, pero yo me pregunto: ¿esto realmente cambiará algo o solo es otro copy-paste legislativo?
El dictamen promete:
Evitar duplicidades (como si nadie hubiera pensado en eso antes).
Garantizar soberanía digital (un término bonito, pero aún difuso).
Agilizar trámites (algo que llevamos décadas esperando).
Suena bien, pero la letra pequeña es lo que importa. La Agencia de Transformación Digital tendrá la batuta en infraestructura tecnológica, mientras la Secihti se enfocará en "rectoría" de ciencia e innovación. ¿Y quién coordina que no se pisen los cables? Ahí está el detalle: seguimos dependiendo de la voluntad política.
Innovación vs. burocracia: México ocupa el lugar 96 en el Índice de Desarrollo de Gobierno Digital (ONU, 2022). No necesitamos más leyes, sino menos trámites absurdos y más ancho de banda en pueblos olvidados.
El fantasma de la corrupción: Sin transparencia en contratos de tecnología, la "transformación" podría ser solo un negocio más. Recordemos el caso de la Estafa Maestra y los softwares fantasma.
¿Y la gente? El ciudadano promedio no necesita saber qué secretaría hace qué, sino poder renovar su INE en línea sin que el sistema se caiga 3 veces.
Si de verdad queremos un gobierno que funcione como app y no como fax, sugiero tres pasos reales:
Auditorías públicas de todos los sistemas digitales (que pagamos con nuestros impuestos).
Presupuesto etiquetado para conectividad en zonas rurales (no solo para oficinas en CDMX).
Participación ciudadana: que desarrolladores y usuarios testeén las plataformas antes de lanzarlas.
El debate está servido. ¿Ustedes creen que esta reforma será un parteaguas o solo otro parche tecnológico? Les invito a informarse más en AI Regula Solutions y a dejar su opinión. Al fin y al cabo, la tecnología debería servirnos… no al revés.
¿Qué opinas?
👉 Comparte si crees que falta exigir resultados.
👉 Etiqueta a alguien que haya sufrido con un trámite digital.
🔥 ¿Confías en que esta reforma mejorará algo? #GobiernoDigitalORealidadVirtual
Todos los campos son obligatorios *