Descubra los cambios críticos en diseño de instalaciones que trae la PROY-NOM-019-ASEA-2024 frente a la NOM-005. Aprenda cómo prepararse ahora para evitar multas, optimizar costos y garantizar la seguridad de su planta. Incluye checklist descargable y casos reales.
La PROY-NOM-019-ASEA-2024 marca un antes y después en el diseño de instalaciones de procesamiento de gas natural. Si su planta fue construida o aprobada bajo la NOM-005-ASEA-2016, debe prepararse para ajustes técnicos significativos, especialmente en seguridad pasiva, materiales y distribución de equipos.
Aunque la PROY-NOM-019-ASEA-2024 es todavía un proyecto
de norma publicado en el DOF el 11/03/2025, su eventual entrada en
vigor traerá cambios radicales al diseño de instalaciones de gas
natural.
En este artículo, le explicamos:
Los 5 cambios más críticos en diseño de instalaciones (con comparativas técnicas).
Acciones concretas para cumplir antes de la entrada en vigor.
Casos reales de plantas que ya implementaron estos cambios.
La NOM-005 permitía 1.5 metros entre tanques de almacenamiento en condiciones estándar. La PROY-NOM-019 aumenta este requisito a 2.0 metros en zonas sísmicas (Art. 8.2), además de exigir:
+10% de separación entre equipos de alta presión y áreas ocupadas.
Barreras físicas adicionales para zonas de riesgo crítico (ej. compresores).
¿Qué debe hacer?
Realizar un análisis de distribución actual con herramientas como AutoCAD Plant 3D.
Priorizar la reubicación de tanques en plantas construidas antes de 2020.
Mientras la NOM-005 era permisiva con el acero al carbón en tuberías secundarias, la PROY-NOM-019 lo prohíbe en:
Tuberías que transporten gas con >0.5% de H₂S.
Válvulas de bloqueo y sistemas de descarga de emergencia.
Materiales exigidos ahora (Art. 8.3):
Componente | NOM-005 | PROY-NOM-019 |
---|---|---|
Tuberías principales | Acero API 5L | Acero inox. ASTM A240 |
Junticas | PTFE | Grafito + Inconel |
Recomendación práctica:
Use nuestro checklist de materiales (descargable al final) para auditar su inventario.
La PROY-NOM-019 adopta el estándar ASCE 7-22 para diseño sísmico, con dos cambios radicales:
Factor de redundancia estructural: Ahora es 1.3 (vs. 1.0 en NOM-005).
Análisis dinámico no lineal obligatorio para plantas en zonas de alta sismicidad.
El Art. 8.5 exige sistemas de doble barrera para tanques criogénicos, vs. la contención simple de la NOM-005. Esto incluye:
Pared secundaria con sensor de fugas.
Drenaje separado para líquidos y vapores.
¿Es costoso?
Sí, pero la ASEA ofrece incentivos fiscales para proyectos que lo implementen antes de 2026.
La PROY-NOM-019 exige que todo diseño sea firmado por un ingeniero certificado en riesgo industrial (Art. 8.7), con:
Cálculos estructurales en formato digital.
Certificación de materiales por laboratorio acreditado.
Los cambios en diseño no son opcionales: multas por incumplimiento superan los $5 MDP. Priorice:
Auditoría de layout y materiales.
Certificación sísmica.
Documentación con firma profesional.
Todos los campos son obligatorios *