4 horas atrás
2 mins lectura

Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial en el que se establecen los principios de integridad para la actuación de las personas servidoras públicas con funciones administrativas del Poder Judicial de la Federación.

Descubre el nuevo Acuerdo que redefine los principios de integridad en el Poder Judicial de la Federación. Publicado el 23 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación, esta medida busca reforzar valores como la transparencia, imparcialidad y rendición de cuentas.

Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial en el  que se establecen los principios de integridad para la actuación de las personas servidoras públicas con funciones administrativas del Poder Judicial de la Federación.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Principios de Integridad para Servidores Públicos del Poder Judicial

En una medida que busca fortalecer la transparencia y ética dentro del Poder Judicial de la Federación, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Acuerdo General del Pleno del Órgano de Administración Judicial el pasado 23 de octubre de 2025. Este trascendental documento establece principios clave de integridad para las personas servidoras públicas con funciones administrativas.

El corazón de este acuerdo

El acuerdo no solamente busca delimitar conductas responsables, sino también fomentar altos estándares de compromiso con la justicia. Desde la honestidad hasta la rendición de cuentas, cada principio se erige como un faro para quienes desempeñan sus funciones en el ámbito administrativo dentro del poder judicial.

Principios imprescindibles

Entre los puntos clave del acuerdo, se destacan los siguientes principios que todo servidor público debería abrazar:

  • Integridad: actuar con rectitud, incluso en los momentos más desafiantes.
  • Transparencia: asegurar un flujo claro de información para generar confianza.
  • Imparcialidad: actuar con equidad y evitar conflictos de interés.
  • Respeto: reconocer la dignidad de todas las personas, dentro y fuera del ámbito judicial.
  • Rendición de cuentas: asumir con responsabilidad las consecuencias de cada acción.

Un cambio significativo

Este acuerdo marca un antes y un después en la manera en que las funciones administrativas del Poder Judicial son llevadas a cabo. Más allá de ser un conjunto de principios, representa un llamado a reimaginar la ética pública como una brújula que guía cada decisión y gesto de quienes forman parte del sistema judicial.

Consulta oficial

Para conocer todos los detalles de este acuerdo y explorar el documento completo, puedes acceder directamente a la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) haciendo clic en este enlace.

###

Artículos relacionados

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *