Paso a paso del permiso GLP por auto-tanques: requisitos, modalidades, tiempos, costos y claves para evitar rechazos.
La Ventanilla de Energía habilitó y actualizó el trámite “Solicitud de Otorgamiento de Permiso de Distribución de Gas LP por medio de Auto-tanques”, con formatos PDF descargables que incluyen sellos de fecha/hora para trazabilidad documental. La ficha oficial indica a la Comisión Nacional de Energía (CNE) como institución responsable y a la Dirección General de Gas Licuado de Petróleo (Unidad de Hidrocarburos) como unidad a cargo; desde esa ficha se enlazan los formatos y requisitos del procedimiento (descarga directa del PDF y ficha del trámite)
Objeto. Obtener la resolución de otorgamiento del permiso para realizar Distribución de Gas LP por medio de auto-tanques (entrega a domicilio a tanques estacionarios y otras modalidades de reparto), con base en la legislación de hidrocarburos y disposiciones administrativas aplicables.
Autoridad responsable. Comisión Nacional de Energía (CNE); Unidad de Hidrocarburos – Dirección General de Gas Licuado de Petróleo como área operativa en la Ventanilla.
Fundamento normativo clave.
Ley de Hidrocarburos (arts. 84 y correlativos).
Acuerdo CRE A/056/2018: Disposiciones Administrativas de Carácter General (DACG) para transporte y distribución por medios distintos a ductos, expendio para autoconsumo y expendio al público de GLP; establece requisitos y formatos para actividades permisionadas.
Acuerdo CRE A/015/2022: define supuestos de actualización de permiso (p. ej., cambios corporativos, domicilio, parque vehicular).
Nota operativa: Aunque el permiso lo gestiona hoy la CNE vía Ventanilla SENER, los formatos y requisitos técnicos remiten a las DACG de la CRE (A/056/2018) y a criterios de actualización (A/015/2022). Verifica que tus anexos y planos correspondan a la versión vigente del Anexo IV y demás anexos citados en el PDF del trámite.
Usa este checklist como pre-carga para Ventanilla. Adjunta en PDF legible y, cuando aplique, XML/PDF de actos notariales.
Comunes (PF y PM)
Formato oficial de solicitud de permiso GLP por auto-tanques, debidamente llenado y firmado (descargado desde la Ventanilla con sello de fecha/hora).
Identificación del solicitante/representante (INE o pasaporte) y poder notarial (en su caso).
Relación del parque vehicular (auto-tanques) con características técnicas y documentación vigente (matrícula, placas, póliza de seguros por daños a terceros).
Programa de mantenimiento o bitácora de los auto-tanques y gestión de integridad.
Anexo IV – Solicitud de Inicio/Verificación de Operaciones emitido por Unidad de Verificación acreditada/aprobada, que avale cumplimiento normativo y mejores prácticas (aplica para inicio de operaciones y algunas actualizaciones).
Póliza(s) de seguro vigente(s) por daños, incluyendo daños a terceros.
OPIA (Opinión de Cumplimiento) y documento de área de influencia donde se ubicarán bases/centros de reparto (cuando aplique).
Persona Física (PF)
RFC y CURP del solicitante.
Domicilio fiscal y comprobante vigente.
Manifestación bajo protesta de decir verdad sobre la propiedad o tenencia legítima de los auto-tanques que integrará al permiso.
Persona Moral (PM)
Acta constitutiva y estatutos (con objeto social que incluya la actividad de distribución de GLP).
Poderes notariales del representante legal.
Estructura corporativa y, en su caso, documento de cambio de control (aplica para modificaciones/actualizaciones bajo A/015/2022).
Otorgamiento (nuevo): cuando no existe permiso previo para distribución por auto-tanques.
Modificación/Actualización: cambios de domicilio, denominación, control accionario, representación legal, infraestructura o parque vehicular (remite a A/015/2022 para supuestos de actualización).
Fusión/cesión: protocolización ante fedatario y presentación del Anexo V cuando se ceda el permiso o por reestructuras (ver formatos vinculados en Ventanilla).
Registro y actualización de parque vehicular: altas/bajas de auto-tanques, integración de características y documentación; consulta de parque vehicular público por permisionario en portal CNE.
Inicio de operaciones: requiere Anexo IV (UV), pólizas y evidencia de cumplimiento de condiciones técnicas previas a la puesta en marcha.
Objetivo: obtener permiso para operar distribución GLP por auto-tanques.
Pasos
Descarga el formato oficial con sello y prepara expediente digital con nomenclatura uniforme (RFC_PermisoGLP_Autotanques_YYYYMMDD).
Integra propiedad/tenencia de auto-tanques, pólizas vigentes, programa de mantenimiento y plan de operación (rutas, bases, turnos).
Carga el parque vehicular en la Ventanilla y guarda acuse; alinea especificaciones con A/056/2018 (formatos y obligaciones).
Envía solicitud y da seguimiento en el tablero; atiende prevenciones con respuestas puntuales (adjunta matrices de trazabilidad de documentos y control de cambios).
Recibe resolución de otorgamiento y genera plan de cumplimiento (bitácoras, UV, seguros) para la fase de inicio.
Objetivo: mantener el permiso vigente y coherente con la realidad operativa.
Pasos
Identifica el supuesto en A/015/2022 (cambio de razón social, domicilio, representante, control accionario, etc.).
Documenta la causa (acta de asamblea, poderes, contratos) y el impacto (parque, bases, pólizas).
Presenta el formato correspondiente por Ventanilla y anexa pruebas (actos notariales en PDF y, si procede, XML).
Asegura vigencia de pólizas y bitácoras; si cambiaste parque/bases, evalúa si aplica Anexo IV de verificación previo al reinicio.
Objetivo: arrancar distribución bajo condiciones seguras y verificadas.
Pasos
Contrata Unidad de Verificación (UV) acreditada para emitir Anexo IV; define calendario de inspección y correcciones previas.
Integra Anexo IV + pólizas + OPIA + área de influencia en expediente de inicio.
Reporta a Ventanilla la fecha objetivo de arranque y adjunta evidencias (fotolog de placas, números de serie, dictámenes).
Capacita operadores y jefes de patio sobre bitácoras, pasos de verificación diaria y criterios de contingencia.
Costos: la Ventanilla no publica una tarifa “plana” por el acto administrativo; los principales costos recaen en UV, gestorías notariales y pólizas. (Verifica con tu UV y aseguradora).
Tiempos: la ficha del trámite y los formatos derivados de A/056/2018 marcan plazos de atención y prevenciones; usa el tablero de la Ventanilla para estimar tu ruta crítica (carga/prevención/resolución).
Documento crítico: Anexo IV para inicio/actualizaciones sustantivas; su ausencia o desalineación técnica es la causa más frecuente de diferimiento.
Formato y sellos: descarga siempre el PDF más reciente desde la Ventanilla y conserva el sello de fecha/hora en tu expediente; evita formatos de terceros o “reusados”.
Parque vehicular: alinear campos técnicos (capacidad, matrícula, placas, póliza, póliza de productos peligrosos si aplica). Cruza con el reporte público de parque para detectar inconsistencias.
Anexo IV: pacta con la UV una lista de hallazgos y su remediación antes de emitirlo; un Anexo con observaciones abiertas se traduce en prevenciones.
Bitácoras y mantenimiento: sube una bitácora tipo y el programa anual; A/056/2018 exige evidencia de mantenimiento y cumplimiento de especificaciones.
Actualizaciones (A/015/2022): si hay cambios corporativos o de parque, evalúa con Compliance si tu caso es actualización o nuevo permiso; presentar el acto correcto ahorra semanas.
Prevenciones: responde en una sola exhibición con matriz de subsanación (campo, observación, evidencia anexa, responsable, fecha).
Control de versiones: usa convención AAAA-MM-DD en nombres de archivo y índice de expediente; facilita auditoría interna, visitas y renovaciones.
1) ¿El permiso GLP por auto-tanques lo veo con SENER o CNE?
Se gestiona en la Ventanilla de Energía bajo la CNE; la Dirección General de Gas LP de la Unidad de Hidrocarburos es el área operativa que figura en la ficha. Los formatos remiten a DACG de la CRE (A/056/2018).
2) ¿Qué cambió con los PDFs de 2025?
Los formatos actualizados se descargan con sello de fecha/hora, lo que fortalece trazabilidad y control de versión. Evita reusar formatos antiguos o plantillas no oficiales.
3) ¿Cuándo aplica A/015/2022?
Cuando hay actualizaciones del permiso (por ejemplo: cambio de control accionario, representación, domicilio o parque vehicular). Debes presentar la documentación soporte del cambio y el formato correspondiente en Ventanilla.
4) ¿El Anexo IV es obligatorio siempre?
Es obligatorio para inicio de operaciones y puede ser requerido en actualizaciones sustantivas; debe emitirlo una Unidad de Verificación acreditada, con evidencia de cumplimiento y mejores prácticas.
5) ¿Dónde consulto el parque vehicular del permisionario?
En el buscador de parque vehicular de la CNE (público), donde puedes verificar altas/bajas, correlación de placas y vinculación al título de permiso.
Todos los campos son obligatorios *