4 horas atrás
2 mins lectura

Pemex recorta 7% su producción anual y exportaciones se desploman 32%

PEMEX enfrenta su octavo mes consecutivo de retrocesos productivos, mientras la meta oficial de 1.8 millones de barriles diarios se aleja. El repunte en refinación no compensa la caída en exportaciones ni la presión financiera.

Pemex recorta 7% su producción anual y exportaciones se desploman 32%

En agosto, Pemex registró una producción promedio de 1.629 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, lo que representa una caída anual de 7.02% frente al mismo mes de 2024. El bombeo de crudo, que constituye el núcleo de la operación, se redujo a 1.373 millones de barriles diarios, con una contracción de 8.16% interanual. Aunque los condensados mostraron un ligero repunte mensual, su aporte sigue siendo marginal.

Exportaciones en picada
Las ventas externas de crudo se desplomaron a 500 mil barriles diarios, 32% menos que hace un año. El valor de estas exportaciones cayó a 965 millones de dólares, afectado por menores volúmenes y precios internacionales por debajo de los 80 dólares por barril. Esta tendencia responde a la estrategia gubernamental de priorizar el procesamiento interno, pero también refleja la falta de crudo disponible para exportación.

Refinación: luces y sombras
El Sistema Nacional de Refinación procesó 1.052 millones de barriles diarios, un incremento anual de 6.2%. La refinería de Tula lideró el repunte con un alza mensual de 31%, mientras que Dos Bocas retrocedió 14%, quedando lejos de su meta de 340 mil barriles diarios. En conjunto, las siete refinerías operaron al 53% de su capacidad instalada.

Factores estructurales y riesgos
La caída productiva obedece al agotamiento de campos maduros, la falta de inversión en exploración y retrasos en proyectos estratégicos. A esto se suma una deuda que ronda los 100 mil millones de dólares, lo que limita la capacidad de Pemex para revertir la tendencia. Analistas advierten que, sin una inyección significativa de capital y nuevas asociaciones, la meta de 1.8 millones de barriles diarios será difícil de alcanzar.

Implicaciones para México
El retroceso productivo compromete la autosuficiencia energética y presiona las finanzas públicas. Aunque la refinación nacional avanza, el país sigue dependiendo de importaciones de combustibles, lo que agrava el déficit en la balanza comercial y aumenta la vulnerabilidad ante choques externos.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *