
Descubre las claves de la NOM-051-SCFI|SSA1-2010, que regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas para garantizar información clara y proteger la salud del consumidor.
En México, la NOM-051-SCFI|SSA1-2010 es una de las normativas más importantes para la industria alimentaria. Esta norma establece las reglas de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, con el objetivo de brindar información clara y proteger la salud del consumidor.
La NOM-051 exige que los productos incluyan etiquetas con datos nutrimentales y advertencias sobre excesos de calorías, azúcares, grasas y sodio. Además, prohíbe el uso de personajes infantiles, animaciones y promociones en productos con altos niveles de estos componentes.
Para los productores, esta norma representa un reto y una oportunidad. Por un lado, deben ajustar sus procesos para cumplir con los lineamientos. Por otro, fomenta la transparencia y fortalece la confianza del consumidor.
Gracias a esta norma, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas sobre su alimentación. Las advertencias permiten identificar productos con altos niveles de componentes que pueden afectar la salud.
Si quieres profundizar en los detalles de esta normativa, te recomendamos consultar el Diario Oficial de la Federación.
La NOM-051-SCFI|SSA1-2010 está transformando la forma en que percibimos los alimentos envasados. Es un paso fundamental hacia una alimentación más consciente y saludable. No olvides compartir esta información con quienes puedan beneficiarse de ella.
¿Qué alimentos están sujetos a esta NOM?
Todos los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados que se comercialicen en México.
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-051?
Proporcionar información clara sobre los productos para proteger la salud del consumidor.
¿Cómo afecta esta norma a los productores?
Los obliga a incluir etiquetas con información nutricional y advertencias específicas.
¿Qué tipo de advertencias deben incluir las etiquetas?
Advertencias sobre contenido excesivo de calorías, azúcares, grasas y sodio, entre otras.
¿Dónde se puede consultar el texto completo de la NOM?
En el Diario Oficial de la Federación, en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5614934&fecha=01/04/2021#gsc.tab=0
¿Qué ocurre si un producto no cumple con esta norma?
Puede ser retirado del mercado y sancionado conforme a la ley.
¿Cómo saber si un producto cumple con la NOM-051?
Revisando su etiquetado y buscando las advertencias establecidas por la norma.
¿Cuándo entró en vigor esta norma?
La actualización más reciente entró en vigor el 1 de abril de 2021.
Todos los campos son obligatorios *