4 años atrás
3 mins lectura

Todo lo que debes saber sobre la PROY-NOM-011/1-SCT2/2020

Conoce los lineamientos de la PROY-NOM-011/1-SCT2/2020, una norma clave para la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en México.

Todo lo que debes saber sobre la PROY-NOM-011/1-SCT2/2020

La PROY-NOM-011/1-SCT2/2020 es una norma en desarrollo que busca reforzar la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en México. Su objetivo principal es garantizar que el manejo, almacenamiento y traslado de estos materiales se realice bajo estrictas medidas de seguridad.

¿Por qué es importante esta NOM?

El transporte de materiales peligrosos representa un riesgo significativo, tanto para las personas como para el medio ambiente. Esta norma establece lineamientos claros que ayudan a prevenir accidentes, minimizar impactos y asegurar el cumplimiento con estándares internacionales.

Aspectos clave de la NOM

  • Clasificación de materiales: Define qué materiales son considerados peligrosos.
  • Medidas de embalaje: Especifica los requisitos para el correcto embalaje y etiquetado.
  • Capacitación: Obliga a los operadores a recibir formación especializada.
  • Supervisión: Establece mecanismos de control y seguimiento.

¿Quiénes deben cumplir con esta norma?

Empresas de transporte, operadores logísticos y cualquier entidad que participe en la cadena de suministro de materiales peligrosos están obligados a cumplir con lo estipulado en esta norma.

Invitación a investigar

Si te interesa cumplir con la PROY-NOM-011/1-SCT2/2020, te invitamos a consultar el contenido completo en el DOF y a buscar capacitaciones especializadas.

Esta norma no solo protege a las personas y al medio ambiente, sino que también brinda una ventaja competitiva para las empresas que la implementan correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo de la NOM?
Establecer lineamientos para el manejo y transporte seguro de materiales peligrosos en México.

¿A quién aplica esta NOM?
A empresas y transportistas que manejan materiales peligrosos en el territorio mexicano.

¿Qué materiales están cubiertos por esta NOM?
Materiales clasificados como peligrosos según estándares internacionales y nacionales.

¿Qué sucede si no se cumple con la NOM?
Podrían aplicarse sanciones administrativas, económicas e incluso la suspensión de actividades.

¿Cancela alguna NOM anterior?
Sí, cancela la NOM-011-SCT2-2003.

¿Dónde puedo consultar la NOM completa?
Puedes consultarla en el Diario Oficial de la Federación o en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5607382&fecha=12/12/2020#gsc.tab=0.

¿Existe algún curso o capacitación disponible?
Sí, diversas instituciones ofrecen capacitaciones específicas sobre esta NOM.

¿Qué medidas de seguridad se incluyen?
Incluye medidas para el embalaje, etiquetado y transporte adecuado de los materiales.

¿Cuándo entrará en vigor esta NOM?
Al ser un proyecto, su entrada en vigor dependerá de su aprobación final.

¿Es obligatorio cumplir con esta NOM?
Sí, es obligatoria para quienes operan en el ámbito de transporte de materiales peligrosos.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *